sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

En educación, la calidad es más importante que la evaluación: Schmelkes

por Educación Futura
6 noviembre, 2014
en Actualidad, Destacada
En educación, la calidad es más importante que la evaluación: Schmelkes
Share on FacebookShare on Twitter

Corina Ortega / Staff EF

Sylvia Schmelkes del Valle, consejera presidenta del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE), definió ante dirigentes del SNTE los cinco principios federales para la evaluación docente: 1) el derecho a una educación de calidad, 2) Perseguir la equidad, 3)educación justa, 4) diversidad, y 5) quese desarrolle con la participación social y magisterial.

En un encuentro con decenas de maestras y profesores del sindicato –transmitido por Web-, Schmelkes afirmó que estos puntos llevarán al sistema educativo a contrarrestar los retrasos y a elevar con equidad la calidad del aprendizaje de todos los alumnos.

Schmelkes, una académica que ha criticado duramente los manejos sindicales y la relación “simbiótica” SNTE-SEP, presidió la conferencia El desafío de evaluar para la educación donde abordó los lineamientos que se llevaran a cabo para mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes así como el nivel educativo, através de la implementación de nuevos retos que involucran al personal docente, padres de familia y alumnado.

imageEn el foro, desarrollado en el Centro Cultural del México Contemporáneo, la titular del INEE planteó un método de trabajo para docentes donde la vinculación con el alumno, los padres de familia y la comunidad es esencial para emprender el liderazgo y mejorar la enseña.

“Un maestro que tiene conocimiento del entorno tanto de la escuela como del alumno tiene más claro cuales son las necesidades en las que debe prioizar; al mismo tiempo se debe transmitir el gusto por aprender cuya tarea y desafío tiene que ser trabajo de todos los días dentro del aula”, dijo ante el dirigente nacional del sindicato, Juan Díaz de la Torre.

Schmelkes del Valle enfatizó que se requieren compromisos de transformación para este nuevo ciclo que tiene de frente muchos retos para mejorar.

Por ello, dijo, la profesionalización de los docentes va de la mano con factores como la actualización continua, que se tengan conocimientos de lo que se enseña, bases pedagógicas y saber planear; “en la práctica este modelo busca que la educación sea inclusiva y plural”, subrayó.

Con base en estos elementos la evaluación recae en docentes y alumnos permitiendo dimensionar, descubrir brechas y encontrar causas que sirvan para retroalimentar, apoyar y acompañar a los maestros sin reducir la educación a lo medible. Sylvia Schmelkes precisó que la educación es más grande que la evaluación y la calidad es el objetivo central para la enseñanza.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA