miércoles, junio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Evaluaciones son insensibles al contexto en que se aplican: especialista

por Verónica Garduño
27 febrero, 2015
en Actualidad, Destacada
Evaluaciones son insensibles al contexto en que se aplican: especialista
Share on FacebookShare on Twitter

enlace_excale“La evaluación es un fenómeno científico, las pruebas son inmunes, insensibles e indolentes frente a los contextos que se aplican ¿no?”, afirmó el investigador Ricardo Raphael del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) durante la presentación del cuaderno de investigación: Las pruebas ENLACE y Excale. Un estudio de validación.

Dicho estudio fue realizado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) para analizar las evaluaciones y emitir recomendaciones que permitirán que las pruebas de aprendizaje que formen parte del Sistema Nacional de Evaluación Educativa contribuyan al propósito de mejorar la calidad de la educación mexicana, por el rigor de su diseño y aplicación, así como por el uso de sus resultados.

La presentación fue realizada por Juan Carlos Romero Hicks, Presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, Antonio Gago Huget, Director General del Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior A.C., así como por Ricardo Raphael, del CIDE.

Al criticar las evaluaciones que se llevan a cabo en nuestro país, Ricardo Raphael aseguró que el estudio permite bajar a la evaluación del nicho sacramental donde la hemos colocado. “En México lamentablemente todavía no existe una cultura completa de la evaluación, hay aproximaciones pero no están resueltas”, explicó el especialista.

Por su parte Antonio Gago aseguró que el estudio de validez ofrece, plantea y propone cómo deberían de mejorar las pruebas de logro. Y agregó “todo lo que nos han hecho creer en esos exámenes es dudoso, entonces ¿cómo anda nuestro sistema educativo?”.

Juan Carlos Romero Hicks explicó que al ser México un país multicultural debe plantearse en la agenda el tema de la diversidad cultural. Manifestó que es necesaria la creación de comunidades de aprendizaje, porque el modelo en el que uno enseña y el otro aprende, ya fue rebasado.

La publicación Las pruebas ENLACE y Excale. Un estudio de validación, recomienda promover la formación de especialistas para llevar a cabo la evaluación del aprendizaje de los alumnos de educación obligatoria, pues el manejo de técnicas complejas implica alta especialización de los equipos, a cargo del desarrollo de las pruebas y del procesamiento de resultados.

El informe recomienda no reducir la tarea de los organismos responsables de las evaluaciones al cuidado de los aspectos técnicos, sino que deben incluir esfuerzos sistemáticos para difundir los resultados de manera accesible a quienes no son especialistas, y para desarrollar entre los usuarios una cultura bien informada de la evaluación.

“Para mejorar el sistema educativo los tomadores de decisiones necesitan información confiable derivada de ejercicios de evaluación de alta calidad técnica así como la capacidad de interpretarla correctamente para implementar y orientar acciones y políticas”, se subraya en el informe, coordinado por Felipe Martínez Rizo.

El informe Las pruebas ENLACE y Excale. Un estudio de validación, puede consultarse Cuaderno40FINAL.

 

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA