sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Examinó SEP a más de 128 mil maestros de Educación Básica

por Héctor Rojas
17 julio, 2014
en Actualidad, Destacada
EXAMEN MAGISTERIAL
Share on FacebookShare on Twitter

EXAMEN MAGISTERIAL

El fin de semana pasado la Secretaría de Educación Pública (SEP), evaluó poco más de 128 mil 500 aspirantes a ingresar al Sistema Educativo Nacional (SEN), acatando una disposición establecida en la creación de la Ley del Servicio Profesional Docente (LSPD), con lo que se busca mejorar la calidad de los maestros de Educación Básica.

En este ejercicio inédito, realizado los pasados 12 y 13 de julio, se evaluaron 30 entidades del país, faltando Michoacán y Oaxaca, quienes en conjunto suman 3 mil 655 docentes que, de acuerdo con la SEP, serán evaluados este mismo mes en fecha, hora y sede aún por confirmar.

17 mil maestros desdeñan examen de admisión

De los datos relevantes de este concurso, se destaca que 12 por ciento de los 146 mil inscritos, no se presentó al examen o llegaron tarde y no pudieron presentar la prueba; este porcentaje corresponde a cerca de 17 mil 500 maestros.

Destaca también que de los sustentantes inscritos, cerca de 25 por ciento, es decir, 37 mil 400 sustentantes, ya son maestros en servicio pero trabajan sin una plaza; y su contrato concluye el próximo agosto, por lo que, de no acreditar el examen, la SEP podrá prescindir de sus servicios.

Los más de 128 mil sustentantes, concursaron para obtener alguna de las 11 mil 773 plazas que ofertó la dependencia educativa en todo el territorio nacional.

De acuerdo con los resultados obtenidos por los sustentantes (tanto en una prueba estandarizada de conocimientos y en otra de habilidades), se establecerán 3 niveles de desempeño; nivel 1,2 y 3, que representan dominio insuficiente, suficiente y suficiente apto para enfrentar situaciones didácticas novedosas.

Este ejercicio es de gran importancia, ya que al no predeterminar los niveles de desempeño, las autoridades educativas, incluyendo el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), esperan generar un estándar a partir de los resultados obtenidos por los docentes que aplicaron las pruebas.

Según la SEP, serán los comités académicos quienes definan la puntuación requerida “para que el sustentante alcance un determinado nivel o estándar de desempeño… a partir de los puntos de corte establecidos, el sustentante será ubicado en un nivel de desempeño en función de la puntuación alcanzada”.

Los resultados de estos exámenes de oposición se publicarán para la Educación Básica el próximo 27 de julio, mientras la asignación de plazas se dará a conocer del 16 de agosto de 2014 al 31 de mayo del 2015.

Viene el examen de Media Superior 

El próximo 19 de julio, el mismo mecanismo será aplicado pero para 42 mil 734 maestros de Educación Media Superior (EMS), quienes concursarán por 2 mil 612 plazas, y 75 mil 496 espacios de trabajo por hora-semana-mes.

Para la EMS, los resultados se darán a conocer del 3 al 10 de agosto para los de nuevo ingreso y, entre el 3 y 4 de agosto para los de promoción.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA