domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Feria de Universidades: en busca de una oportunidad

por Héctor Rojas
28 abril, 2014
en Actualidad
Feria de Universidades: en busca de una oportunidad
Share on FacebookShare on Twitter

Feria de Universidades

Con el propósito de dar a conocer la diversidad de opciones que ofrece la Educación Superior, la Secretaría de Educación Pública  inauguró la Feria de Universidades, donde más de 200 casas de estudio ofertan 222 mil lugares para los aspirantes de nivel medio superior que buscan ingresar en este nivel de estudios.

El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, señaló que el año pasado egresaron de la Educación Media Superior, cerca de 180 mil estudiantes, por lo que se manifestó confiado en que todos los jóvenes que deseen estudiar en alguna Institución de Educación Superior (IES), lo puedan hacer.

No obstante, la SEP ha reconocido que en este nivel de estudios, anualmente, quedan fuera del sistema educativo cerca de 100 mil jóvenes pero, en un cambio de discurso, Serrano Migallón, aseguró que el año pasado “quedaron (en las IES) más lugares de los que se ocuparon”, dijo.

Ahora bien, aunque los datos no son precisos, los lugares en las casas de estudio que quedaron desocupados, se debe a que los aspirantes “no conocen las alternativas”, por ello se plantea la Feria de Universidades como un espacio de orientación vocacional.

En un recorrido que Educación Futura realizó por la feria, encontró diversas opciones para los egresados del bachillerato, así como distintos posgrados; la intención de las casas de estudio al participar en esta feria, es dar a conocer carreras que no son muy demandadas, a pesar de que tienen buenas posibilidades de empleabilidad.

Este encuentro que reúne a todas las casas de estudio del área metropolitana, comprende un variado paquete de conferencias, en las que se abordarán temas como: los nuevos perfiles profesionales en el campo de la electrónica y telecomunicaciones; la importancia en la formación de profesionistas en el área de Protección Civil y Prevención; le aplicación de Tecnologías de Videojuegos en Educación y Productividad; los beneficios de la Educación Pública y a Distancia y los Institutos Tecnológicos en la Formación de Ingenieros en México, entre otros.

La feria se lleva a cabo del 28 de abril al 2 de mayo en la Biblioteca de México, en la Ciudadela, ubicada en la colonia Centro, de la delegación Cuauhtémoc.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA