domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Institutos tecnológicos ¿la sorpresa de la nación?

por Héctor Rojas
3 mayo, 2014
en Actualidad
Institutos tecnológicos ¿la sorpresa de la nación?
Share on FacebookShare on Twitter

INSTITUTOS TECNOLOGICOS

La Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DEGEST), está en espera de convertirse en el Sistema Nacional de Tecnológicos como órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y de este modo consolidarse como un sistema educativo de calidad que absorbe a una cantidad importante de la matrícula de Educación Superior (el doble del cupo de la UNAM),  y con ello, convertirse en la sorpresa de la nación.

Así lo aseguró el titular de la DEGEST, Juan Manuel Cantú, al participar como confereencista en la Feria de Universidades 2014, que la convocó en la Biblioteca de  México, de la Ciudadela.

En los números, el sistema de Tecnológicos, que se advierten, hasta ahora atomizados y sin una personalidad nominativa que los identifique, atienden a casi medio millón de estudiantes con un financiamiento de 15 mil millones de pesos y una matrícula docente de 27 mil educadores; trabajando en un Instituto con lustros de tradición.

Esto hace que 4 de cada 10 ingenieros en México se estén formando en estos Institutos Tecnológicos, lo cual resulta relevante ya que 34 por ciento de la matrícula de Educación Superior está enfocada a la ingeniería. 

Aunque la equidad de género no es el sello de identidad de estos Institutos, se pretende trabajar en el tema, aseguró su titular Manuel Cantú, ya que, actualmente, en la educación tecnológica 33  por ciento son mujeres y 67 por ciento, son hombres.

La equidad de género toma mayor relevancia en un Instituto, que pretende crecer su matrícula a 600 mil jóvenes al final de esta administración.

 

 

 

 

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA