domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Las escuelas en México no fomentan la creatividad: Seminario Internacional de Educación

por Erick Juárez Pineda
18 marzo, 2015
en Actualidad, Destacada
Las escuelas en México no fomentan la creatividad: Seminario Internacional de Educación
Share on FacebookShare on Twitter

siei-8-1

“Actualmente, las escuelas en México no promueven la creatividad ni el pensamiento crítico; aún representan centros conservadores que no responden a las demandas del presente ni del futuro”, explicó Elisa Bonilla.

Bonilla, directora de la Fundación SM, en México, participó en la inauguración del 8° Seminario Internacional de Educación Integral (SIEI), donde aseguró que la finalidad de esta iniciativa es que las escuelas fomenten caminos creativos y alternativos para solucionar diversos problemas tanto pedagógicos como cotidianos.

Advirtió que el mundo actual necesita jóvenes que sean más creativos, pues las actuales necesidades de trabajo requieren que dicha creatividad se aplique en diversas circunstancias que resuelvan problemas en el mercado.

Por su parte, el Director General de la Fundación SM, Leoncio Fernández, señaló que el SIEI es ya un referente iberoamericano de encuentro educativo.

Reconoció que las condiciones educativas son muy distintas, incluso consideró que hace 5 años el contexto social y educativo era muy diferente a lo que tenemos en estos días, por lo que los profesores deben estar en constante actualización.

Fernández agregó que se promueven cinco ejes para mejorar el contexto educativo: fomentar la investigación en la materia, incentivar la formación de profesores, aumentar el fomento a la lectura y brindar apoyo educativo a los niños en situación de vulnerabilidad.

Al respecto, Joaquín Díez-Canedo, titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG) y quien asistió en representación del Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, reiteró que la reforma educativa es un logro del gobierno en conjunto con la sociedad.

Citó al titular de la SEP, quien señaló que la reforma es una conquista de los maestros pues los protege al mismo tiempo que reconoce su papel esencial y su contribución fundamental al crecimiento personal y colectivo de todos los mexicanos, durante el informe “Avances de la Reforma Educativa”.

El octavo Seminario Internacional de Educación Integral se realizará el 18 y 19 de marzo en las instalaciones de la Biblioteca de México, donde contará con diversas ponencias, talleres y conferencias de diversos expertos nacionales e internacionales.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA