jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Tecnología / IA

Modelo educativo tradicional provoca desempleo y profesionistas con baja preparación: Juan Lucca

por Pluma invitada
28 octubre, 2016
en Tecnología / IA
Modelo educativo tradicional provoca desempleo y profesionistas con baja preparación:  Juan Lucca
Share on FacebookShare on Twitter

d2l_efutura_c

Por Erika Barón

Muchos estudiantes se gradúan pero no tienen trabajo, y debido a estas frustraciones y limitaciones, propiciadas por el modelo educativo tradicional, terminan siendo parte de un mercado para el que no se prepararon.

Esto lo señaló , Juan Lucca, Vicepresidente de LATAM D2L (EU), quien aseguró que actualmente producimos los profesionales que no necesitamos, por lo que es importante emplear un modelo de introducción, evaluación y medición que termine con este problema y a su vez otorgue mayores oportunidades laborales.

Durante la ponencia ¿Cómo puede ayudar la Educación Basada en Competencias (EBC) para mejorar que todos los estudiantes tengan acceso a la educación?,  en el marco de Bett Latinoamérica 2016, el vicepresidente de LATAM aseguró que es necesario preparar a los estudiantes para el futuro y no para el pasado.

Indicó que el principal factor que se debe combatir es el tiempo, pues actualmente el modelo educativo no se enfoca en el conocimiento que el alumno adquirió sino en los años que tardó en terminar la escuela.

Por el contrario, la EBC se interesa en la adquisición de competencia, la demostración del dominio de los conocimientos adquiridos,  la personalización del modelo educativo y el aprendizaje.

“Actualmente el 28% de los alumnos en el mundo son considerados estudiantes tradicionales, mientras que el 72% de los alumnos mundiales son estudiantes no tradicionales, que por razones personales o de trabajo necesitan un modelo educativo diferente y más flexible. La educación basada en competencias les permite estudiar a su ritmo, en su tiempo libre y de forma personalizada, desarrollando las competencias requeridas por los empleadores”, reafirmó Juan Lucca.

Para lograrlo, insistió en la realización de un plan y estrategia que esté alineado con las necesidades de cada institución a través de las tecnologías. Incluyendo una diferenciación de modelos educativos que hagan evolucionar y personalizar este rubro de manera correcta, pero sobre todo un manejo del cambio de tiempo.

Facebook Comentarios
Pluma invitada

Pluma invitada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA