sábado, julio 12, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Politécnicos retomarán mesa de diálogo

por Héctor Rojas
1 diciembre, 2014
en Actualidad
Aceptan politécnicos comisión pre-organizadora del CNP
Share on FacebookShare on Twitter

foto 4Luego de siete días de la suspensión del diálogo con las autoridades gubernamentales y tras acordar la carta compromiso que habrá de firmar el nuevo director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, los estudiantes politécnicos, en paro desde hace 63 días, decidieron retomar el diálogo el próximo martes 2 de diciembre a las 15: 00 horas en el Auditorio Alejo Peralta.

A través de la Asamblea General Politécnica, los estudiantes en paro decidieron que el Director del IPN debe comprometerse a realizar el Congreso Nacional Politécnico (CNP), y que, de no materializarlo, Fernández Fassnacht, “deberá acatar la que determine la AGP”.

“En el caso de no concretarse el Congreso Nacional Politécnico durante mi gestión, y para evitar truncar los avances garantizaré la continuidad del mismo, respetando la decisión que tome, en su momento, la Comunidad Estudiantil Politécnica, representada a través de la AGP”, apunta la carta compromiso redactada por los estudiantes.

Fernández Fassnacht Anuies
Enrique Fernández Fassnacht

Lo importante es rescatar el semestre: EFF
En tanto, este sábado, en la reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el director del IPN, Enrique Fernández, adelantó que el regreso a clases podría darse a inicios del próximo año.

Lo que beneficia a más alumnos del IPN es la reanudación del semestre, comentó el funcionario, pero consideró: “No sé si sería este año o podría ser incluso empezando el año que entra”.

A pesar de ello consideró que no se perderá el semestre, puesto que en el proceso se deberá reconocer que el ciclo escolar estaba avanzado.

En la Universidad de Guanajuato, el director de esa casa de estudios confió en que la próxima semana se pueda llegar a la definición de una fecha específica para que el Politécnico regrese a “la normalidad”.

En entrevista durante la asamblea general ordinaria de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Fernández dijo que la próxima semana se conocerá la propuesta para reanudar las actividades. “El tema es no afectar derechos, ni de los estudiantes ni de los trabajadores”.

Comentó que la propuesta que presentarán las autoridades mañana en la mesa de diálogo con integrantes de la Asamblea General Politécnica “tomará en cuenta que viene un periodo vacacional de dos semanas y que los trabajadores académicos y de otro tipo tienen derecho a gozar de ese periodo. Hemos hecho una propuesta que trata de conciliar todos los intereses”.

Sobre las propuestas que han señalado la posibilidad de reiniciar el trimestre, dijo que “en lo personal la veo poco viable, en virtud de que eso afectaría a alumnos de nuevo ingreso que concluirían su programa este semestre”.

Se trata de alumnos que terminan la preparatoria y que entran a la educación superio

Endurecen postura los politécnicos
La mesa anterior en la que se reunieron autoridades gubernamentales y estudiantes politécnicos, celebrada el 25 de noviembre pasado, duró tres horas; y fue suspendida porqué las bases estudiantiles no estaban de acuerdo con la agenda de la mesa ni con la redacción de la carta compromiso del Director del IPN.

En su momento, los estudiantes plantearon a las autoridades como a la sociedad mexicana que el propósito de su acción, al suspender las actividades para re-configurar la vida interna del Politécnico; lo tienen que determinar con base a la consulta de todas las escuelas del Instituto.

En la mesa del 25 de noviembre, Enrique Fernández Fassnacht, advirtió que esta casa de estudios, está “a días” de salvar o perder el semestre, situación que dos días después, ratificó el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet.

No obstante, estudiantes de la Escuela Superior de Arquitectura e Ingeniería (ESIA) -la Escuela del IPN donde se inició el paro- han propuesto que las actividades inicien a partir del mes de enero; entregar las instalaciones en este mes de diciembre, pero iniciar actividades hasta el 2015.

Por lo pronto, en la octava mesa entre estudiantes politécnicos y autoridades gubernamentales, los estudiantes plantearán que Fernández Fassnacht, además de efectuar el CNP, tendrá que comprometerse a acatar e implementar las reformas que emanen de este Congreso.

“En el Caso de que el CNP, tenga como resolutivos Reformas a la Ley Orgánica del Instituto, realizaré las gestiones necesarias y solicitaré al Presidente de la República se presenten de su parte con carácter preferente ante el Honorable Congreso de la Unión”, se puede leer en la carta que propondrán este martes los estudiantes politécnicos.

Carta compromiso 1

Cata compromiso 2

10679647_745354585532678_6358270807396163779_o

 

 

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA