jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Propone OCDE a INEE realizar estudio sobre competencias

por Educación Futura
31 marzo, 2014
en Actualidad
OCDE
Share on FacebookShare on Twitter

OCDE

María del Carmen Huerta y Koji Miyamoto, representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), presentaron hoy a la Junta de Gobierno y funcionarios del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, el documento “Propuesta Estudio Longitudinal: “El desarrollo de competencias infantiles”, reporta Milenio.

Por su parte, Silvia Schmelkes del Valle, presidenta del INEE, saludó la realización de este tipo de investigaciones para conocer y mejorar la calidad de la educación.

Según informó el INEE en un comunicado, la propuesta de la OCDE tiene tres objetivos: “demostrar la importancia de las competencias cognitivas y socio-emocionales a los actores educativos”; “identificar los “entornos escolares y familiares que conducen al desarrollo de las competencias” y “las competencias fundamentales en los resultados posteriores de los niños, y “evaluar cómo éstas evolucionan a través del ciclo vital de los niños”.

El texto detalla que el estudio se realizaría a nivel estatal o en una ciudad principal para medir de manera anual las competencias cognitivas y socio-emocionales de los niños, el entorno de aprendizaje y las circunstancias socioeconómicas. El estudio comprende una etapa piloto y una de investigación y forma parte de una investigación internacional.

Los resultados del estudio se utilizarán para demostrar el poder de la “multiplicidad de competencias” a los responsables de las políticas públicas, a los administradores de las escuelas, maestros y padres de familia, por medio de análisis estadísticos rigurosos.

Como resultado del estudio, se realizará un reporte anual que publicado en conjunto con la ciudad principal o estado y la OCDE describa las competencias cognitivas y socio-emocionales que conducen al éxito en la vida de los niños y los entornos educativos que favorecen el desarrollo de competencias.

El estudio longitudinal en México pretende dar seguimiento a una muestra de estudiantes de primero de primaria y primero de secundaria y presume recolectar datos de aproximadamente 5 mil niños de la población objeto del estudio.

Nota completa en Milenio

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA