sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Publica SEP reglas de operación de “La Escuela es Nuestra” para 2024

por Educación Futura
28 diciembre, 2023
en Actualidad, Destacada
Publica SEP reglas de operación de “La Escuela es Nuestra” para 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió el Acuerdo número 17/12/23 por el que se establecen las Reglas de Operación del Programa La Escuela es Nuestra (PLEN) para el ejercicio fiscal 2024, que entra en vigor el 1 de enero de 2024.

La Escuela es Nuestra (LEN) es uno de los programas prioritarios del gobierno federal; desde su implementación en 2019, consolida la atención en 134 mil 696 planteles de Educación Básica, con lo cual fortalece la democracia participativa, la escuela pública y la dignificación de la función docente.

Para 2024, el programa se amplía para incorporar a las escuelas que no han recibido el apoyo, por lo que, al final de la administración, se alcanzaría la cobertura universal de escuelas públicas de Educación Básica del país.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que las comunidades escolares de los planteles de Educación Básica pública, los Centros de Atención Múltiple (CAM), y los servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) recibirán el subsidio de LEN por conducto de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP).

Los montos establecidos para el ejercicio fiscal 2024 se asignarán con base en la matrícula de cada plantel:

– De dos a 50 estudiantes, 200 mil pesos.

– De 51 a 150 estudiantes, 250 mil pesos.

– De 151 estudiantes y más, 600 mil pesos.

Los recursos del programa se ejercerán por parte de las comunidades escolares a través de cada CEAP para implementar horario extendido, servicio de alimentación, equipamiento, rehabilitación y/o ampliación de las condiciones físicas del plantel.

Cabe señalar que, si algún plantel tiene más de una Clave de Centro de Trabajo (CCT), es decir, un inmueble con dos o más centros de trabajo, se sumarán las matrículas de cada uno de los CCT para obtener la matrícula total sobre la que se calculará el recurso que recibirá el plantel.

El monto de los recursos a los planteles en situación de emergencia se determinará en coordinación con las instancias participantes del LEN, las instancias técnicas competentes en materia de infraestructura física educativa y/o aquellas instancias que determine el gobierno federal.

El Programa Sectorial de Educación 2020-2024 establece como objetivo prioritario generar entornos favorables para el proceso de enseñanza-aprendizaje en los diferentes tipos, niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA