sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Reforma educativa incluye a mujeres jóvenes embarazadas: Alba Martínez Olivé

por Héctor Rojas
11 septiembre, 2014
en Actualidad, Destacada
Reforma educativa incluye a mujeres jóvenes embarazadas: Alba Martínez Olivé
Share on FacebookShare on Twitter

SONY DSC

“La educación de este país no va a ser de calidad, sino se alcanza a todas y todos y esto incluye a las mujeres jóvenes embarazadas. La Reforma Educativa busca que la educación llegue a todos, particularmente a quienes se han visto obligados a abandonar sus estudios, que en su mayoría son mujeres”, enfatizó la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé al inaugurar el Encuentro Nacional de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas.

Martínez Olivé, manifestó que se debe ejercer el presupuesto destinado, pero “no se trata solamente de entregar becas; se trata de generar posibilidades, de emprender una tarea educativa profunda, que permita, a las mujeres, construir nuevas oportunidades”, tal como lo establecen las diversas acciones que se enmarcan en “La Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Nacional”.

Con la finalidad de generar redes de trabajo que contribuya a disminuir el rezago educativo en mujeres jóvenes y adolescentes en situación de maternidad o crianza, así como fortalecer el egreso de la educación básica de las beneficiarias y su incorporación a la educación media superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó el Encuentro Nacional de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas.

En el evento, se intercambió información entre la federación y las instancias estatales responsables de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas del Programa Nacional y las beneficiarias, a quienes, hasta 2013, se les han otorgado 71 mil 461 becas, lo cual ha contribuido a la reincorporación y conclusión de la educación básica.

Al dar la bienvenida, la Directora General de Educación Indígena, Rosalinda Morales Garza, dijo que “la educación es un elemento indispensable para que las madres jóvenes y jóvenes embarazadas se reconozcan como sujetas de derecho, con habilidades para lograr otras metas, que no las limita únicamente al rol de ser madres”.

Precisó que “el ámbito educativo las provee de herramientas confiables, sólidas y favorecedoras para la construcción de un proyecto de vida, y con ello abatir el rezago”.

Por su parte, la Representante de UNICEF en México, Isabel Crowley, felicitó a las becarias por continuar su desarrollo formativo y prepararse académicamente para tener mejores oportunidades en la vida, para ellas y para sus hijos.

A su vez, Claudia Alonso Pesado, directora general Adjunta de Igualdad de Género de la SEP, indicó que es importante conocer el Programa Nacional de Becas 2014, en el cual las madres jóvenes y jóvenes embarazadas tienen prioridad, “Hay que cambiar la idea de que las becas estimulan el embarazo en adolescentes, ya que las becas son acciones afirmativas del compromiso de las instituciones frente a los derechos humanos”.

En su oportunidad, Diedri Guadalupe Puc, becaria del estado de Yucatán, agradeció a las autoridades de la SEP por darle una beca que le permite “tener nuevas posibilidades para salir adelante, para ofrecerle un futuro mejor a su hija de dos años y medio de edad”. Reconoció que sin el apoyo de su familia y la beca no habría podido continuar con sus estudios.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA