domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Se considerará la voz de expertos en la toma de decisiones educativas: Rosaura Ruiz

por Erick Juárez Pineda
30 agosto, 2018
en Actualidad, Destacada
Se considerará la voz de expertos en la toma de decisiones educativas: Rosaura Ruiz
Share on FacebookShare on Twitter

En la toma de decisiones se involucrarán a académicos, investigadores y expertos, a fin de crear políticas en educación más acertadas y adecuadas a las necesidades de la comunidad, señaló Rosaura Ruiz, próxima titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

En el marco de la presentación del libro “Educación básica y reforma educativa” en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM, Ruiz señaló que tiene que existir una reforma en la materia que se enfoque en los contenidos, en la pedagogía, la calidad de la enseñanza y en la correcta distribución de los recursos destinados.

Si no hay una preocupación concreta por la calidad, la educación se convierte en pura demagogia.

Agregó que en los cambios que se deben hacer a nivel nacional, deben establecer muy puntualmente el papel de los maestros, padres de familia y autoridades en cada uno de los procesos educativos, y que publicaciones como las que presentaron, pueden dar un amplio panorama y guía para la toma de decisiones.

Finalmente, señaló que la Secretaria de Educación Pública (SEP), ha sido dirigida por diversos personajes que “no tienen ni idea sobre la educación en nuestro país”, y que los malos resultados en las pruebas como Planea o PISA son un reflejo de ello y las malas políticas en la materia.

Por su parte, Angélica Buendía, presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), aseguró que este libro, constituido por diversos textos de varios especialistas e investigadores, puede acercar con más precisión a un campo científico y político, en la construcción de nuevos horizontes, así como un análisis de los errores y desaciertos ocurridos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Su lectura, agregó, sería muy oportuna para los políticos, legisladores y tomadores de decisiones entrantes, para que tengan consideración de la reforma educativa y generar un debate desde plataformas científicas.

“Este libro nos da la oportunidad de revisar la historia y los procesos que ha sufrido la educación, por lo que nos permite analizar a manera más profunda el rumbo que se le debe dar en los próximos años”, concluyó.

Por último, Germán Álvarez Mendiola, titular del Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del IPN – Cinvestav, consideró que los textos presentados están cuidadosamente elaborados y resultan ser muy fluidos y de interés para el público en general.

Por su lenguaje claro, fluido y poco técnico, resulta ser un texto que acerca a todo el público a la discusión educativa.

Sin embargo, reconoce que hace falta una mayor profundización de los principales protagonistas de los procesos educativos: los profesores. Aquellos observadores directos de lo que sucede en las aulas en los diferentes niveles y sistemas, pues considera, que es complicado formarse una opinión integral solo conociendo los documentos gubernamentales.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA