domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Triunfan en Japón, alumnos del IPN

por Héctor Rojas
29 diciembre, 2014
en Actualidad
Triunfan en Japón, alumnos del IPN
Share on FacebookShare on Twitter

C-292 EQUIPO IPN

Con dos robots, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron el segundo y tercer lugar en la 26 edición del International Robot Sumo Tournament, celebrado en Japón, donde vencieron a rivales de Turquía, Letonia, Colombia, Brasil, Mongolia, España, Polonia y Rumania.

 En la final de la competencia robótica internacional se enfrentaron a estudiantes de la Oita Kogyo High School de Japón, ante quienes demostraron sus conocimientos y experiencia en torneos internacionales.

 Los estudiantes del IPN que asistieron al International Robot Sumo Tournament,  son Juan Adolfo García Rejón, Diego Daniel Navarro Hernández, Daniel Rubén Rojas Rodríguez, Óscar Alberto Trejo Espinosa, Humberto Rodríguez Huerta y Adrián Sánchez Reyes, estudiantes de Ingeniería en Control  y Automatización, así como de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco. Estuvieron asesorados por el doctor Juan José Muñoz César.

Adrián Sánchez Reyes, del Club de Robótica ESIME ROBOTS, relató que los autómatas con los que participó el equipo politécnico fueron diseñados para presentar características contundentes en cuanto a rapidez de respuesta, mejor control y estructura. Asimismo, fueron programados en lenguaje C y a mil 500 revoluciones por minuto.

Dijo que con Silver, robot sumo de radio control, la representación del IPN obtuvo el segundo lugar. Se trata de un sistema rápido y con fuerza, con imanes de neodimio, diseñado por los mismos estudiantes politécnicos y con piezas fabricadas con fresadora y torno convencional. En tanto, con el Maximuz se logró el tercer lugar del torneo.

Los competidores politécnicos consiguieron la certificación para participar en la International Robot Sumo Tournament, después de ganar en la competencia Robogames Zero Latitud, en la categoría de Megasumo, que se llevó a cabo en mayo de 2014 en Ecuador. En 2014 obtuvieron triunfos en Brasil y en competencia nacionales.

Durante una reunión con los alumnos ganadores, la Secretaria de Investigación y Posgrado del IPN, Norma Patricia Muñoz Sevilla, dijo que desde el ámbito institucional se debe apoyar a los estudiantes para mejorar las condiciones de desarrollo tecnológico que se realizan en las escuelas por académicos y alumnos.

También consideró que se requiere diseñar de manera conjunta, entre alumnos y autoridades, convocatorias de vinculación para promover y fortalecer la innovación y desarrollo tecnológico, además de apoyar con recursos económicos los esfuerzos de jóvenes estudiantes que cuentan con talento y capacidades.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA