martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Universidades, actores fundamentales en discusión de nueva Constitución: UAM

por Erick Juárez Pineda
12 mayo, 2016
en Actualidad
Las manifestaciones públicas muestran un país “con ánimo de cambiar”: UAM
Share on FacebookShare on Twitter
Salavdor Vega y León
Salavdor Vega y León

El Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana, Salvador Vega, señaló que estamos ante una oportunidad histórica para cambiar la situación de la Ciudad de México, y la participación de las instituciones educativas en la construcción de la nueva Constitución, será fundamental para su democracia.

Durante el Foro de discusión “La UAM de cara a la Constitución de la Ciudad de México” llevada a cabo en días pasados, en el auditorio Pedro Ramírez Vázquez de la Rectoría General, agregó que ante este contexto, la UAM asume su papel activo en estas modificaciones, pues al igual que otras Universidades, investigan y trabajan por mejorar las condiciones de la sociedad y resolver los problemas cotidianos que la aquejan.

La UAM se asume como actor relevante de la discusión de las decisiones fundamentales que se tomarán durante los próximos meses.

En este sentido, señaló que la academia debe asumir plenamente la libertad que se tiene como institución de ciencia y cultura. Esta responsabilidad, agregó, hace de la universidad un espacio de encuentro, inclusión intercambio de ideas, que suman a la pluralidad, tolerancia y diversidad como principios que caracterizan a las sociedades de nuestro tiempo.

Adicionalmente, señaló que durante la discusión de la constitución, se deben incluir temas como los derechos humanos, sociales y culturales; los derechos a la participación y a la ciudad, considerando parámetros estructurales de gobierno y de desarrollo social, urbano y metropolitano.

Finalmente, dijo que este primer foro, es  es apenas un punto de partida de al menos cinco encuentros más a celebrarse durante los próximos dos meses en cada una de las unidades académicas de la UAM, en los que se incorporarán temáticas que deben abordarse desde la perspectiva más específica.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA