El caso Ayotzinapa nos da vergüenza a muchos mexicanos, es una serie de acontecimientos que nunca debieron haber pasado o que al pasar debieron ser aclarados de inmediato.
Leer más »Archivo del Autor: Miguel Ángel Pérez
La reforma educativa mexicana en clave latinoamericano
A finales de la década de los noventa y los primeros años del dos mil, Finlandia se convirtió en el modelo de país a imitar en educación, ellos se propusieron ser el primer lugar en la evaluación PISA que aplica la OCDE y lo lograron, ¿qué hicieron? Transformaron en serio su sistema educativo, dándole poder a los docentes e importancia y validez a sus propuestas. Finlandia nos queda muy lejos no sólo geográfica también cultural y políticamente.
Leer más »De la patria, nacionalismos y otros gritos patriteros
Aún con el obsesivo afán del actual gobierno de extranjerizarnos en nuestro propio territorio, nosotros seguimos siendo de México y por lo tanto mexicanos. Pero ser mexicanos y vivir en la patria nuestra, dicho fenómeno tiene muchos significados. Viene siendo el nacionalismo manipulado del que se han apoderado las televisoras como televisa y tv azteca, los empresarios apátridas cuyo único interés es el capital, junto a los gobernantes oportunistas y vende patrias.
Leer más »La reforma educativa como disparador de la inconformidad contenida
La reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto, ha servido para dejar salir todo el coraje y la inconformidad contenida de un gremio que se ha visto afectado y burlado por un gobierno insensible y carente de tino para conducir los asuntos educativos en este país.
Leer más »El agotamiento de la propuesta educativa del gobierno de Peña Nieto
En la historia reciente de la educación en México nunca como ahora se había presentado una propuesta con tanta improvisación, carencia de legitimidad y ausencia de claridad en los planteamientos e ideas educativas, sociales y culturales, como el actual planteamiento mal llamado reforma educativa
Leer más »Debatir en educación, educarnos para debatir
Lo que ha demostrado el debate educativo actual es que no teneos una cultura de debate en educación. El actual debate educativo atraviesa la agenda publica en educación destaco: la reforma educativa, el modelo educativo 2016 y la confrontación de la educación pública en nuestro país entre disputas posiciones en disputa,
Leer más »La validez del derecho a la educación de los niños y niñas en México
El nuevo discurso oficial se ha ocupado en descalificar sistemáticamente la protesta de los maestros disidentes en torno a sus reclamos en contra de la reforma educativa, dicha protesta está íntimamente vinculada con el derecho de los niños a recibir atención educativa, dicho enunciado es válida en todo momento, lo que no es válido, son cuestiones como las siguientes:
Leer más »Cómo «leer» el Modelo educativo
Lo primero que salta a la vista cuando se lee el Modelo educativo 2016 son tres cuestiones básicas: La primera tiene que ver con el modelo. Un modelo, dice el diccionario, es un estándar o patrón que sirve como base para ser imitado, reproducido o copiado, y que sirve de base para nuevas elaboraciones. Desde su nombre, el Modelo 2016 tiene una aspiración hegemonista, no se llama Lineamientos o líneas de discusión para conformar un modelo, no, es el Modelo, lo demás que se diga girará en torno a él, estará en favor o en contra, pero este es el (verdadero) modelo; no hay otro.
Leer más »Por un verdadero proyecto de educación alternativa para México
El pasado domingo 14 a las 11 de la mañana, se llevó a cabo la presentación del libro “La novena ola” de Luis Hernández Navarro, articulista de La Jornada y la presentación de la propuesta de educación alternativa de la CNTE por parte de Pedro Hernández de la Sección 9 y del equipo pedagógico de la CNTE. Dicho encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del emblemático Museo Regional de Occidente en Guadalajara, lugar que ha servido de escenario en diversas ocasiones en la fundación y re-fundación del proyecto de la CNTE en Jalisco.
Leer más »Coloquio de la Maestría en educación Básica de la UPN en Puerto Vallarta
La Universidad Pedagógica es una institución pública la cual está sufriendo un tratamiento discriminatorio en los últimos años, tanto en la esfera federal como por muchos gobiernos locales en los estados del país.
Leer más »