domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Creatividad e innovación, ejes fundamentales para sistemas universitarios: Thomas Magnanti

por Erick Juárez Pineda
16 diciembre, 2015
en Actualidad
Creatividad e innovación, ejes fundamentales para sistemas universitarios: Thomas Magnanti
Share on FacebookShare on Twitter

333

Para crear una nueva forma de impartir la educación superior, se deben establecer nuevos métodos de enseñanza, aprendizaje y convivencia escolar, donde la creatividad, innovación y el constante reto a los estudiantes, sea el eje principal de estas nuevas dinámicas académicas.

En el marco del Segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa, que se desarrolla en el Tecnológico de Monterrey,  Thomas Magnanti, presidente de la Singapore University of Technology and Design (SUTD), señaló que para el diseño de una nueva universidad, es fundamental desarrollar un esquema de estructura, diseño y tecnología en las aulas.

Estos componentes, dijo, se necesitan vincular con las necesidades de la industria, y en conjunto, desarrollar nuevas currículas que abarquen grandes aspectos de desarrollo.

Para los alumnos, puntualizó, es necesario también el impulso de actitudes, habilidades y conocimientos que se mezclen con los objetivos de los centros de estudio.

En este sentido, consideró necesario la inclusión obligatoria en el mundo digital, porque en “nuestros días, estas nuevas herramienta son parte de la vida cotidiana de las universidades”.

Otro elemento que se debe tomar en cuenta en el desarrollo de nuevos planes de estudio, es la enseñanza y desarrollo de habilidades de emprendedurismo, administración y liderazgo, afin de que los estudiantes puedan crear nuevos caminos y formas de incursionar en el mercado.

Sin embargo, señaló que esto no puede ser posible sin la correcta capacitación, selección y profesionalización de los docentes, los cuales, aparte de tener pasión por la enseñanza, la investigación y la creatividad, deben estar capacitados para manejar e incluir las nuevas herramientas tecnológicas, las cuales son fundamentales en su desarrollo.

Por último, consideró necesario que estos nuevos sistema as también deben tener en cuenta el desarrollo social de los jóvenes y de las comunidades donde habitan.

“A veces pensamos en la universidad de forma vocacional, enfocándonos a que los alumnos encuentren un empleo al salir de los centros de estudio, sin embargo, es importante que también piensen en sus comunidades, en el desarrollo de los más vulnerables y la unión social”, concluyó.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA