martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Evaluación del desempeño docente debe retroalimentar al maestro: INEE

por Educación Futura
14 febrero, 2015
en Actualidad, Destacada
Evaluación del desempeño docente debe retroalimentar al maestro: INEE
Share on FacebookShare on Twitter

inee“La evaluación del desempeño docente debe retroalimentar la práctica del maestro” afirmó Teresa Bracho, Consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) al presentar el Programa de Mediano Plazo y el calendario 2015 para la evaluación del Servicio Profesional Docente.

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Social Consultivo de la Evaluación de la Educación (Conscee), la funcionaría destacó que la evaluación que realiza el Instituto debe garantizar la validez, pues es la única forma de que ésta sea justa.

En la reunión de trabajo, encabezada por los consejeros de la Junta de Gobierno del INEE: Sylvia Schmelkes, Margarita Zorrilla, Teresa Bracho, Eduardo Backhoff y Gilberto Guevara Niebla, se avanzó en la construcción de una agenda que orientará los trabajos futuros de los integrantes del Conscee.

Ante los representantes de las 11 organizaciones de la sociedad civil que lo integran, Sylvia Schmelkes, informó que el INEE considera necesario informar a los maestros del país, oportuna y claramente, sobre las características de las diversas evaluaciones, sobre todo de la que se aplicará a los docentes en servicio, a fin de que conozcan sus beneficios.

inee2Sobre el uso de los resultados que deriven de la aplicación de las evaluaciones, Schmelkes comentó que el Instituto estará atento para que estos incidan en la mejora de la educación, en los usos pedagógicos y en el desarrollo de las escuelas. “Se contará con un mecanismo paralelo que evite que los resultados se queden en el escritorio. Lo correcto es que sean dados a conocer a la brevedad a los actores del Sistema Educativo Nacional, resaltó.

Durante la sesión, el titular de la Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional, Jorge Hernández Uralde, explicó que el Plan Nacional para las evaluaciones de los aprendizajes retoma las fortalezas de las pruebas ENLACE y Excale y destacó que los instrumentos de evaluación serán puestos a prueba para que no registren sesgo cultural y así tener la certeza de que estos son pertinentes para todos los evaluados.

Sobre las pruebas censales consideradas en el Plan, informó que el diseño corresponderá al INEE y la aplicación a la Secretaría de Educación Pública (SEP), dependencia que deberá utilizar a evaluadores externos al Sistema Educativo Nacional para su aplicación. Las pruebas son diagnósticas y tendrán un sentido formativo.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA