viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Publica SEP en Diario Oficial acuerdo que establece Programa de Incentivos en Educación Básica

por Educación Futura
18 junio, 2015
en Actualidad, Destacada
Con bono de 26 mil mdp, SEP premia a maestros este año
Share on FacebookShare on Twitter

sep_270913_gLa Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el acuerdo que establece el Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica, que remplaza a Carrera Magisterial, así como sus reglas de operación.

Entre sus objetivos destacan: transformar la Educación Básica y Media Superior públicas con un mejor desempeño de los docentes y contribuir a que los alumnos obtengan los máximos niveles de aprendizaje.

En el texto publicado en el DOF se precisa el marco legal, los procesos de evaluación, los principios rectores, los incentivos, sus objetivos y la distribución de competencias de este programa, entre otros rubros.

El personal con funciones docentes, técnico docentes, de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica que obtenga resultados destacados en la evaluación del desempeño, así como sobresalientes en la evaluación adicional será acreedor de incentivos económicos, que serán mayores si el trabajador labora en planteles ubicados en zonas de alta pobreza y alejadas de las zonas urbanas.

El programa tiene cuatro aspectos fundamentales: los procesos de evaluación, que aseguran que solo quienes destaquen en su desempeño y obtengan resultados sobresalientes en la evaluación adicional que determine el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), podrán acceder al primer nivel del incentivo, confirmar o ascender a los siguientes; establece también tanto el monto del incentivo que recibirán de aprobar las evaluaciones; el proceso abarcará toda la vida laboral de las y los participantes; el último aspecto se refiere a las opciones claras de desarrollo profesional, que impulsarán las fortalezas del personal indispensables para la mejora de la práctica educativa.

maestro en méxicoLa ley aclara que la promoción del personal no implicará un cambio de función y podrá ser permanente o temporal con posibilidad de hacerse permanente, según se establezca en los programas correspondientes.

La oferta de formación continua deberá favorecer el mejoramiento de la calidad de la educación; ser gratuita, diversa y de calidad en función de las necesidades de desarrollo del personal, y ser pertinente con las necesidades de la Escuela y de la zona escolar.

También deberá tomar en cuenta las evaluaciones internas de las escuelas en la región de que se trate, y atender los resultados de las evaluaciones externas aplicadas por autoridades educativas, organismos descentralizados y el INEE.

La participación en el programa será voluntaria e individual; además el personal elegirá los programas o cursos de formación, en función de sus necesidades y de los resultados en los distintos procesos de evaluación en que participe.

El programa de Promoción en la Función consta de siete niveles de incentivos, cada uno de los cuales tiene una vigencia de hasta cuatro años.

Los incentivos impactarán el aguinaldo, la prima vacacional y repercutirán en la seguridad social, se cubrirán de forma mensual mediante un concepto de pago independiente del sueldo.

La implantación del Programa de Promoción en la Función por Incentivos se llevará cabo de forma gradual, vinculada al avance de la evaluación del desempeño del personal docente.

Será en el periodo 2015-2018, cuando se aplique por primera vez.

 

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA