No se puede pensar la educación basada solo en herramientas digitales: E-Tech Evolving Education
Bajo el entendimiento de que todas las personas aprendemos de forma distinta, no se puede pensar la educación basada solo en herramientas digitales, sino que se deben usar estas mismas como un apoyo para potencializar los conocimientos y las experiencias educativas.
Continua Leyendo
¿Cuáles son las tendencias en tecnología educativa para este 2022?
Las instituciones educativas han realizado grandes acciones para hacer frente a la pandemia, especialmente ante un confinamiento prolongado, la migración hacia procesos educativos sin contacto presencial ha aparecido como alternativas para mitigar brotes y dar continuidad a los programas formativos.
Continua Leyendo
Nuevo León, primer lugar de América Latina que hace uso de la inteligencia artificial para mejorar la enseñanza de las matemáticas
Gracias a la alianza con la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, Nuevo León se convertirá en el primer estado mexicano en implementar el uso de la inteligencia artificial, a través de la plataforma Knowledgehook, para mejorar el rendimiento en matemáticas de sus estudiantes de primaria y secundaria.
Continua Leyendo
¿Es efectiva la tutoría en línea?
El uso de la tecnología en el ámbito educativo no es un concepto nuevo. Desde los años 1990, muchos estudiantes se han beneficiado del aprendizaje digital. Durante la última década, la educación ha llegado a depender de la tecnología, y los dispositivos digitales ahora se utilizan ampliamente en las escuelas. Aunado a esto, la tutoría en línea también ha ganado mucho terreno en el área del aprendizaje.
Continua Leyendo
No hay certeza jurídica ni normativa respecto a nuevos planes y políticas en materia de Ciencia y Tecnología
Desafortunadamente, la comunidad científica del país no cuenta con certeza jurídica ni normativa respecto a los nuevos planes y políticas en materia de Ciencia y Tecnología por parte del actual gobierno, lo que provoca incertidumbre en el rumbo y avance de los proyectos y de sus instituciones, señalaron diversos académicos.
Continua Leyendo
Uso de tecnología podría ayudar a reducir brechas de aprendizaje: experto
Se debe aprovechar las tecnologías para reducir la brecha digital. En este regreso a clases se debe de reconfigurar la forma en la que se enseña en las que se aprende. La pandemia nos ha enseñado a que debemos aprovechar los recursos disponibles en la mejora educativa
Continua Leyendo
Pandemia debe reconfigurar modelos tradicionales de enseñanza: Hugo Romero Gracia
La pandemia nos está dejando lecciones muy importantes en el ámbito educativo y no podemos seguir educando con los modelos tradicionales de enseñanza y aprendizaje.
Esto lo señaló Hugo Romero Gracia, director de Integra Meeting Planner, donde agregó que es urgente recuperar el terreno perdido y aprovechar las nuevas herramientas tecnológicas que permitan acelerar la conversión digital de los centros educativos, coadyuvar a cerrar la brecha digital y contribuir a construir una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.
Continua Leyendo
Van por mayores alianzas entre empresas de tecnología y educación
Con la participación de más de 90 empresas e instituciones del sector público y privado, y educativas, más de 40 conferencistas y más de 4,700 acreditados presenciales y virtuales, provenientes de más de 25 países, concluyó con éxito la edición 2021 de E-Tech Evolving Education, el gran evento híbrido de tecnología y educación de México y América Latina.
Continua Leyendo
Alianza tecnológica por la educación, fundamental para el desarrollo social
Del 7 al 9 de septiembre de 2021, la capital mexicana será la sede de E-Tech Evolving Education, el gran evento latinoamericano de tecnología y educación donde se darán cita representantes de empresas, instituciones públicas y privadas, así como personalidades de gobierno con el objetivo de trabajar, generar alianzas y negocios que permitan reactivar y avanzar hacia una verdadera transformación de la educación en México y América Latina.
Continua Leyendo
Docentes y programas de estudio deben buscar adaptarse a las nuevas soluciones tecnológicas educativas
Frente a los cambios educativos que han sido resultado del contexto de la pandemia y el importante papel que ha tenido la tecnología en ello, es fundamental que las y los docentes se adapten a estas nuevas necesidades y que los sistemas educativos y los planes y programas de estudio exploten los beneficios de la tecnología para poder continuar los procesos de enseñanza a distancia.
Continua Leyendo