martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Saberes

Invita INIDE al taller “Mejorando el aprendizaje dialógico y colaboración entre escuelas en el México rural”

por Erick Juárez Pineda
19 enero, 2018
en Saberes
Sueldos de docentes entre los más altos del país: OCDE

SAN PABLO ETLA, OAXACA, 14OCTUBRE2013.- Padres de familia de la escuela primaria Justo Sierra del municipio de San Pablo Etla mantienen tomadas las instalaciones de la institución en la que alumnos universitarios imparten cursos de regularización a 148 niños, mientras tanto los profesores de la Sección 22 del SNTE imparten clases en la explanda del palacio municipal a 74 alumnos de los 350 con los que cuentan en la primaria. Los padres exigen a los profesores reponer los 38 días de clases perdidos, "día por día, sin embargo los maestros aseguran que ya hay un calendario aprobado por el gobierno del estado para la reposición. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Share on FacebookShare on Twitter

Objetivos:

  1. a) Compartir las prácticas sobre el aprendizaje dialógico y la colaboración que se llevan a cabo en escuelas rurales del Reino Unido.

b)Identificar desafíos para el aprendizaje dialógico y la colaboración entre escuelas.
c) Recomendar mejoras para la práctica y la política educativas.

  1. d) Diseñar estrategias para el desarrollo del aprendizaje dialógico y la colaboración entre escuelas.

Sede:

Aula Amado Aguirre Eguiarte, Edificio E, 1er piso, Universidad Iberoamericana. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, Ciudad de México.

Taller sin costo, financiado por el British Council. Contaremos con certificado de asistencia.

Lunes 22 de enero

10:00-10:30 Bienvenida e introducción

Diego Juárez y Martha Cristina Azaola

10:30-13:00 Conferencia “Asociación y colaboración escolar: qué sabemos y qué no sabemos.”

Dr. Paul Armstrong

*Contaremos con servicio de traducción.

Martes 23 de enero

9:30 – 16:00

Taller 1ª sesión “Desarrollando una práctica reflexiva a través del diálogo.”

Dra. Cath Gristy y la Dra. Helen Coker

(Habrá receso de 13:00-14:00)

Miércoles 24 de enero

9:30-16:00

Taller 2ª sesión “La política en el Reino Unido: ¿una práctica dialógica?”

Dra. Cath Gristy, Dra. Helen Coker y el Dr. Paul Wilfred Armstrong.

(Habrá receso de 13:00-14:00)

Coordinadores:

 

  • Diego Juárez Bolaños, Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación, Universidad Iberoamericana
  • Martha Cristina Azaola University of the Southampton

 

Talleristas:

 

  • Dr. Paul Armstrong, University of Manchester, Reino Unido.

 

Investigador en temas de cambio educativo, cultura escolar y nuevas formas de liderazgo educativo. Actualmente su investigación se enfoca en la creciente influencia de las prácticas empresariales en la educación. De igual modo, lidera un proyecto sobre la identidad de la formación profesional de sub-directores de escuelas dentro del sistema educativo inglés.

 

  • Dra. Cath Gristy, University of Plymouth, Reino Unido.

 

Profesora e investigadora en temas de educación rural, inclusión y exclusión en contextos escolares; interesada en el desarrollo de formas colaborativas y cooperativas del trabajo e investigación en la educación.

 

  • Dra. Helen Coker, University of the Highlands and Islands, Reino Unido.

 

Investigadora en temas de educación, pedagogía en línea, agencia y colaboración. Labora como profesora dentro del Posgrado en Educación. Su investigación se enfoca en la exploración y uso de los tutores de los medios en línea y la creación y desarrollo de portafolios electrónicos de los docentes.

Informes e inscripciones:

Natalia Leyte

(55) 59504000 ext. 7679

Correo electrónico: natalia.leyte@gmail.com

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA