Indispensable la interculturalidad crítica en la nueva propuesta curricular: INIDE

La interculturalidad crítica, elemento plasmado en la propuesta del nuevo Marco Curricular de la Secretaría de Educación Pública, no es únicamente para los pueblos originarios, sino que para todos y esto debe ser entendido por todos los actores educativos y sociales, pues, lamentablemente, se ha visto la interculturalidad un programa compensatorio que folkloriza las diversas culturas.

Continua Leyendo

¿Las instituciones privadas son en realidad una comida chatarra?

En días pasados, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) publicó en La Jornada un breve texto titulado “La indispensable reforma del posgrado”. Un tema sin duda relevante ya que el posgrado mexicano como parte de la educación en nuestro país, lleva décadas dando tumbos, ofreciendo calidades dispares a la población que desea acceder a ella. En ese texto aludió al neoliberalismo como influencia para las prácticas y políticas educativas de los gobiernos anteriores y, de un plumazo restó toda valía a los casi siete mil programas de posgrado que se calcula son ofrecidos por las instituciones particulares.

Continua Leyendo

Foros Ibero / Evaluación docente: posturas y debates

El pasado viernes 13 de marzo, en el marco de los Foros IBERO por México, se desarrolló el Foro Educación y Equidad, en el que se discutieron, de manera simultánea, en cuatro mesas, distintos temas y problemas que enfrenta el sistema educativo nacional y que nos preocupan a distintos actores. En concreto de la Mesa “Evaluación docente: posturas y debates”, el diálogo giró en torno a cinco bloques de preguntas para la discusión, a partir de una dinámica world café, moderada, y sistematizada por Sergio Cárdenas Denham, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas, quien fungió además como moderador y relator de las discusiones en la sesión plenaria del evento, por Arcelia Martínez Bordón, académica del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación y coordinadora del Faro Educativo del INIDE, y quien estuvo a cargo, desde la Ibero, de la organización de la mesa y la convocatoria de los participantes, así como por Luis Medina Gual, profesor académico del Departamento de Educación de la Universidad Iberoamericana, y por Magnolia Villarroel Caballero, investigadora del Faro Educativo.

Continua Leyendo

Instituciones educativas deben buscar reducir brechas de desigualdad: rector de Universidad Iberoamericana

Las instituciones educativas  deben contribuir al fortalecimiento social y trabajar por buscar reducir las brechas de desigualdad en todos los sectores, señalaron David Fernández, rector de la Univerdidad Iberoamericana CDMX y Randolfo González, director de educación continua de esta institución.

Al inaugurar las áreas de tecnología educativa en la Universidad Iberoamericana, señalaron que desde esta Casa de Estudios se ha contribuido a mejorar espacios públicos y privados en busca de la mejora social y comunitaria a través de ofertas educativas accesibles.

Continua Leyendo

Presenta Universidad Iberoamericana programas de Técnico Superior Universitario

Llamarles “NiNi” a los jóvenes que no estudian ni trabajan es despectivo, pues no se ha considerado que la mayoría de ellos carecen de oportunidades académicas y laborales de su entorno, señaló David Fernández, rector de la Universidad Iberoamericana.

Durante la presentación del programa a nivel Técnico Superior Universitario (TSU) impulsado por La Ibero y el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH), David Fernández advirtió que la falta de oportunidades educativas para jóvenes recién egresados de la preparatoria continúa siendo una de las mayores problemáticas de nuestro país, por lo que con esta iniciativa buscan promover la equidad y la preparación académica y profesional de calidad para que los jóvenes puedan acceder al mercado laboral en menos tiempo dentro del sector industrial y empresarial.

Continua Leyendo

“Dejen de robar”, pide Rector de la Ibero a políticos

El Mtro. David Fernández Dávalos S. J., Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, pidió a los políticos mexicanos de todos los partidos no echar por la borda los grandes avances de México, que camina hacia la modernidad, que está entre las primeras economías del mundo, que ejerce un liderazgo cultural global y que tiene futuro para las nuevas generaciones; y les dijo: “Pónganse a trabajar. Regalado nada, merecido todo. Cumplan con su deber. Dejen de robar”.

Continua Leyendo

Movimiento #YoSoy132 detonó espíritu crítico de estudiantes: Ibero

El movimiento Más de 131 fue una respuesta digna, no irreverente, de cientos de estudiantes que fueron cuestionados en su libertad, inteligencia e identidad, consideró el Maestro David Fernández Dávalos, Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, durante ‘Más de 131 y #YoSoy132: dos miradas a seis años del epicentro Ibero’, evento de presentación de los libros Los indignados mexicanos. Insurgencia juvenil frente al regreso del PRI a la Presidencia e Irrupción estudiantil y acción ciudadana. Más de 131 y #YoSoy132.

Continua Leyendo

Irrupción estudiantil y acción ciudadana. Más de 131 y #YoSoy132

Más de 131 nació en la Universidad Iberoamericana el 11 de mayo del 2012 luego de una desafortunada visita del entonces candidato del PRI a la presidencia de la República. Nació de la respuesta digna de decenas de estudiantes que se vieron cuestionados en su identidad, inteligencia y libre albedrío por los voceros del poder.Con ella hicieron añicos numerosos prejuicios que sobre ellos, alumnos y alumnas de la Ibero, existían en la sociedad: que se trataba de alumnos neoliberales e individualistas, en el mejor de los casos, o bien despolitizados, pasivos, y ajenos a la realidad nacional, en el peor de ellos. Para muchos lo ocurrido fue una sorpresa. Tras lo ocurrido se podía haber escrito lo que Emilio Viale después del sismo del 85: “¿Quién convocó a tanto muchacho, de dónde salió tanto voluntario, cómo fue que la sangre sobró en los hospitales, quién organizó las brigadas que dirigieron el tránsito de vehículos y de peatones por toda la zona afectada? No hubo ninguna convocatoria, no se hizo ningún llamado y todos acudieron”. Así fue.

Continua Leyendo