domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Más de la mitad de los bachilleres reprueban ENLACE 2014

por Héctor Rojas
6 agosto, 2014
en Actualidad
Uso de ENLACE fue indebido, concluyen expertos
Share on FacebookShare on Twitter

ENLACE-INEE

La Secretaría de Educación Pública (SEP), de acuerdo con los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico (ENLACE), dio a conocer que todavía hay una brecha en cuanto a calidad educativa y los aprendizajes obtenidos entre los sistemas públicos y privados en Educación Media Superior; según la edición 2014, más de la mitad de los estudiantes evaluados, obtuvieron resultados elementales o insuficientes en este examen.  

De acuerdo con la prueba ENLACE, en el último año, en Matemáticas se avanzó en 3 puntos, pasando del 36.3 por ciento al 39.3 por ciento la proporción de alumnos en niveles Bueno y Excelente; lo que representa que aún el 60.7 por ciento de los alumnos evaluados permanece en los niveles elemental o insuficiente. 

En cuanto a comprensión lectora, la edición 2014 de ENLACE, Media Superior, reveló que la proporción disminuyó del 50 por ciento al 44.7 por ciento, lo que representa que el 55.3 por ciento de los estudiantes se ubican en los niveles elemental o insuficiente. 

Las brechas entre instituciones públicas y privadas se han venido reduciendo, en Matemáticas de 7 puntos en 2008 a 0.3 en 2014 y; en Comprensión Lectora, de 8.4 puntos en 2008 a 5.8 puntos en 2014, lo que señala que aún hay diferencias en la calidad que reciben los estudiantes de bachilleratos públicos y privados; y por ende, en el logro de sus aprendizajes.

La Prueba ENLACE Media Superior, se aplicó del 1 al 3 de abril, a 14 mil 125 escuelas, de las 14 mil 243 programadas (99.2 por ciento de cobertura), y a un millón 28 mil 956 alumnos, de un millón 144 mil 112 programados (90 por ciento).  Esto representa la cifra más alta en los 7 años de aplicación, con un incremento del 2.1 por ciento en escuelas y 1.6 por ciento en alumnos, con respecto al 2013, según dio a conocer la SEP, a través de un comunicado.

Los alumnos de Bachillerato Tecnológico obtuvieron los resultados más altos en ambas competencias (matemáticas y lectoras), con respecto al Bachillerato General y Técnico. Es importante destacar que  eran los alumnos del Bachillerato General quienes obtenían los resultados más altos en los primeros años de la evaluación. De acuerdo con la SEP; se ha detectado que los mejores resultados los obtienen los alumnos con menor grado de marginación.

Hasta la tarde de este miércoles, en el portal http://www.enlace.sep.gob.mx no se encuentran todavía los resultados de la edición 2014, aunque la SEP ha prometido que a través de esta página web se podrá consultar  “los resultados por alumno, escuela, entidad federativa, modalidad educativa y grado de marginación. También se ofrece un manual para que docentes y directivos orienten a la comunidad educativa respecto a la correcta interpretación de estos resultados y el uso de los mismos para contribuir a la mejora de la calidad educativa”.

Adicionalmente, la SEP ofrece un examen en línea para  los alumnos que no pudieron presentar dicha evaluación; así como información general e histórica de ENLACE.

Con las siete aplicaciones anuales de esta prueba, que se aplica, a partir de este año, de manera exclusiva al nivel Media Superior, se cuenta con información de más de dos generaciones evaluadas sistemáticamente, que han aportado elementos para la planeación educativa y políticas públicas a nivel federal, estatal por modalidad educativa, tipo de sostenimiento y grado de marginación, según dio a conocer la dependencia educativa.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA