miércoles, junio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Ofrece SEP agilizar incorporación de “dreamers” en sistema educativo

por Erick Juárez Pineda
19 septiembre, 2017
en Actualidad, Destacada
El movimiento de los ‘dreamers’ representa esperanza para niños y jóvenes ilegales: Anna de Fina
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de ANUIES acordaron hoy fortalecer acciones para para facilitar la inserción de los dreamers afectados por la cancelación del programa DACA, al Sistema Educativo Nacional a su regreso a México, y agilizar la revalidación de estudios y títulos obtenidos en el extranjero.

En sesión extraordinaria del Consejo, en la que participaron el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; el secretario general ejecutivo de ANUIES, Jaime Valls Esponda; el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; el director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, y el director del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero, los representantes de esa asociación solicitaron formalmente a la SEP que se abra convocatoria para que las instituciones que cuentan con nivel medio superior, puedan hacer los trámites de revalidación total de estudios, para facilitar la incorporación de estudiantes repatriados de Estados Unidos.

Pidieron que se reconozca a las asociaciones nacionales universitarias y a las universidades de Estados Unidos que han llevado a cabo acciones en beneficio de estudiantes mexicanos que fueron afectados por la cancelación de DACA.

En la sede de la Secretaría de Educación Pública, se destacó que para facilitar la inserción de los dreamers al Sistema Educativo Nacional, la ANUIES, en coordinación con la Federación de Instituciones Particulares de Educación Superior, creó el programa PUENTES, al que se han sumado más de 400 instituciones de educación superior, mediante el que se ofrece a los mexicanos que radican en el extranjero un portal electrónico que permite encontrar la oferta de más de 5 mil programas educativos de técnico superior universitario y licenciatura.

Además, se modificaron la Ley General de Educación y el Acuerdo 286, lo que derivó en la eliminación del requisito de apostilla; de la presentación de documentación académica y de identidad, y de la traducción por perito registrado, en tanto que la SEP promueve la homologación de las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas para un trato equitativo a los dreamers, a fin de que puedan acceder a ese apoyo.

También, la Subsecretaría de Educación Media Superior ha puesto en marcha el Programa Español para no Hispanohablantes, con el que se atenderá de manera individualizada a los alumnos que así lo requieran, para brindarles las oportunidades en su integración al sistema educativo nacional.

Se planteó que  en el marco de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento para el Aprendizaje del Inglés, los dreamers podrán concursar por una plaza para incorporarse al Sistema Educativo como docentes de inglés.

Además, para brindar información a los estudiantes que regresan de Estados Unidos, la SEP instaló 11 módulos educativos en puntos de repatriación; se reforzaron las ventanillas de orientación educativa, y se cuenta con la página http://www.mexterior.sep.gob.mx/

En la sesión estuvieron los subsecretarios de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados Roldán; de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, y  de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, así como titulares y representantes de diversas instituciones de educación superior de México.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA