Rechaza INEE instrumentos de evaluación para Asesores Técnico Pedagógicos
Mediante un comunicado, señalan que esto obedece a que los resultados del análisis técnico de los instrumentos de la tercera etapa del proceso de evaluación, muestran que éstos no cumplen con los criterios técnicos establecidos por el Instituto. Sin esos instrumentos, los resultados de dicha evaluación no pueden considerarse válidos para determinar las competencias del personal evaluado.
Continua Leyendo
Persisten preocupantes rezagos educativos entre la población indígena: INEE
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) publicó hoy en su página web (www.inee.edu.mx) el Breve Panorama Educativo de la Población Indígena que proporciona a las autoridades educativas y a la sociedad en general, información actual, rigurosa y de utilidad sobre el nivel de cumplimiento del derecho a la educación de calidad para esta población, lo cual es una prioridad debido a las carencias y rezagos que afectan su pleno desarrollo.
Continua Leyendo
INEE impulsa que la evaluación promueva la equidad y la diversidad cultural: Sylvia Schmelkes
El respeto y la promoción de los derechos de los pueblos indígenas de México ocupan un papel central en las preocupaciones y proyectos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), de ahí que este organismo autónomo asuma el mandato y compromiso de atender a la diversidad en sus evaluaciones y de promover la inclusión desde la labor evaluativa, destacó hoy el consejero presidente de este Instituto, Eduardo Backhoff Escudero, al inaugurar la Jornada académica Educación, evaluación y pueblos indígenas.
Continua Leyendo
Asignación de plazas fue justa: INEE
El ingreso por la vía del Servicio Profesional Docente representa un pilar en la transformación del Sistema Educativo Nacional que desencadena un círculo virtuoso donde el mérito de los profesores se convierte en el único factor que define su vida profesional, destacó el Consejero Presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Eduardo Backhoff Escudero, en la ceremonia de entrega de plazas a maestros de nivel primaria de la Ciudad de México, efectuada en la Secretaría de Educación Pública.
Continua Leyendo
Medicina para la educación normalista
En fechas recientes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer su intención de reformar a las escuelas Normales. La idea central de este cambio es mejorar diversos componentes de la formación que reciben los futuros docentes, tales como: los requisitos para convertirse en maestro de los normalistas; los planes y programas de estudio, el dominio del inglés y la implementación de sistemas de evaluación que garanticen la calidad de la educación normalista.
Continua Leyendo
Las directrices del INEE y los derechos de niñas, niños y adolescentes
Se dice que un Estado constitucional y democrático se distingue de otras formas de organización sociopolítica por el reconocimiento formal de los derechos humanos y por su garantía práctica. El reconocimiento de los derechos humanos en 2011, y posteriormente la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con sus correspondientes leyes estatales, así como la reforma al artículo 3º y la Ley del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), sin duda son pasos relevantes para que el constitucionalismo de los derechos sea un rasgo distintivo del Estado mexicano.
Continua Leyendo
A la pobreza de las comunidades indígenas se les suma la pobreza de la oferta educativa: INEE
Tenemos una deuda con los pueblos indígenas derivada de rezago histórico, discriminación en decisiones cotidianas de naturaleza educativa, y falta de relevancia en las acciones para el fortalecimiento de sus lenguas y culturas, señaló la Consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle
Continua Leyendo
Modelo de evaluación recupera inquietudes de docentes: INEE
El Modelo de Evaluación del Desempeño Docente 2017 incorporó el mayor número de voces y recuperó las inquietudes y planteamientos del magisterio, así como de especialistas que han acompañado su diseño, destacó el Consejero Presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Eduardo Backhoff Escudero.
Continua Leyendo
La reforma educativa: el orden de los factores
No es correcto que el consejero presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) alabe la reforma educativa. No es propio de su puesto, ni de su encomienda, realizar panegíricos de lo que ha de tomar distancia, siempre, para conservar autonomía.
Continua Leyendo
Nuevo modelo de evaluación atiende contexto de docentes: INEE
El Modelo de Evaluación del Desempeño Docente 2017, que se aplicará a partir del 1º de septiembre del presente año, permite realizar evaluaciones contextualizadas que consideran las condiciones y las demandas reales que se producen en el aula, en la escuela y en la zona escolar, informó en entrevista la Directora General para la Evaluación de Docentes y Directivos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Yolanda Leyva Barajas.
Continua Leyendo