Durante la entrega de la escuela primaria Ernesto P. Uruchurtu, en la Alcaldía de Iztapalapa, y en compañía de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comentó que, de las casi 20 mil escuelas afectadas del país, mil 700 no fueron atendidas debidamente y, de ellas, 271 corresponden a la Ciudad de México.
Leer más »Política Educativa
Continuará evaluación docente pero no se ligará a lo laboral: Esteban Moctezuma
Ante las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, expuso la iniciativa que reforma los artículos 3°, 31 y 73 de la Constitución en materia educativa, enviada por el titular del Ejecutivo, y argumentó la necesidad de abrogar la legislación actual.
Leer más »El 77% de deserción escolar está en bachillerato
Del millón 100 alumnos que abandonaron la educación obligatoria en el ciclo escolar 2015-2016 en México, el 76.9% pertenecían al nivel Medio Superior, de acuerdo con el Informe 2018. La Educación obligatoria en México, elaborado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Leer más »Nuevo Instituto de Evaluación debe ganarse la confianza de profesores: expertos
Para los investigadores los retos que tendría que asumir el INEE o un nuevo organismo similar son ganarse la confianza de los maestros de base con rigor técnico, mejorar y profundizar las tareas que ha realizado y trabajar con mayor coordinación con los responsables de elaborar las políticas públicas.
Leer más »Nueva reforma, un retroceso a la transparencia, afirma el INEE
La consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Patricia Vazquez del Mercado Herrera, consideró importante que las autoridades educativas estatales participen en la discusión de la iniciativa de reforma educativa presentada por el Ejecutivo Federal, pues permitirá contar con voces que hagan posible llevar a cabo un análisis serio y profundo.
Leer más »Iinicia discusión sobre la nueva reforma educativa; diputados convocan a audiencias públicas para «enriquecer» propuesta
Los interesados en asistir a las audiencias públicas y/o participar en ellas, entregarán la solicitud correspondiente, misma que estará disponible en la página de internet: https://diputadoscomeducac.wixsite.com/reformaeducacion , entre el 28 y el 31 de enero, el cupo será limitado, sujeto al aforo de las salas y a los protocolos obligatorios de seguridad y protección civil.
Leer más »¿Por qué existe el INEE? Una breve mirada a su historia
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) se creó por decreto oficial en el 2002, con el objetivo de ofrecer a las autoridades herramientas idóneas para evaluar los diferentes elementos que integran los sistemas educativos. Entre sus funciones se establecieron la colaboración con la SEP y con las autoridades educativas de los estados en las evaluaciones que realizaran respecto del sistema educativo nacional y los sistemas locales; definir e instrumentar de la mano con la SEP una política nacional de evaluación para elevar la calidad de la educación.
Leer más »Por recorte presupuestal INEE cierra oficinas estatales y cancela programas de investigación
El recorte presupuestal de 300 millones de pesos respecto al proyecto de presupuesto presentado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) a la Cámara de Diputados tendrá efectos inmediatos en sus tareas. Entre ellas, prescindir de programas sustantivos para la institución y de personal altamente calificado cuya formación implicó una cantidad muy importante de tiempo y recursos para el Estado mexicano, señaló esta tarde el Instituto Autónomo mediante un comunicado.
Leer más »Apoyaremos la lucha anticorrupción de AMLO, asegura líder del SNTE
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciará, desde su ámbito de competencia, una jornada para apoyar la lucha del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, contra la corrupción y la impunidad, señaló el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al reiterar que es una tarea de todos los mexicanos sumarse a este combate, para que los recursos públicos que hoy se pierden por esta causa, puedan destinarse a mejores escuelas, becas, hospitales y, en general, a reducir la pobreza y la desigualdad.
Leer más »Sin evidencia, nos percibieron como instrumento persecutor del magisterio: INEE
En la exposición de motivos de la Iniciativa, la eliminación del INEE se debe a que se le percibió como un instrumento persecutor (sic) del magisterio, sin ninguna evidencia que lo demuestre. Con esto se cancela una institución con 16 años de vida, cuya función no es evaluar docentes, concluyó.
Leer más »