La cámara de diputados ha publicado en la Gaceta Parlamentaria la propuesta de Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, suscrita por coordinadores de diversos grupos parlamentarios y recibida en la sesión de la Comisión Permanente del miércoles 28 de agosto de 2019 Esta propuesta pone al centro la revalorización del magisterio, así como la reconstrucción de las relaciones entre el magisterio con "los diversos actores educativos". Entre otras cosas, propone un nuevo esquema de admisión, promoción y reconocimiento, además de evaluaciones diagnósticas no vinculadas a la permanencia y contextualizadas.
Read More »Tag Archives: Educación Básica
No están funcionando las políticas contra la violencia escolar, advierten docentes
Profesores de primaria y secundaria señalaron que a más de seis meses de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) diera a conocer las 15 acciones para fortalecer el combate a la violencia en las escuelas, todo se ha quedado en medidas de papel. A las escuelas, explicaron, sólo llegaron circulares en las que se establecen las sanciones a las ...
Read More »Salen 26 millones de estudiantes de vacaciones
Este viernes 19 de diciembre inicia el periodo vacacional para 26 millones de alumnos y maestros de Educación Básica, en todas las escuelas públicas y privadas del país. Estas vacaciones de invierno, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) serán del 22 de diciembre al 6 de enero de 2015. Según cifras estimadas por la ...
Read More »Reconocen escuela de Nuevo León como una de las mejores del mundo
Por obtener durante 11 años consecutivos premios internacionales que la avalan como una escuela de excelencia, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reconoció a la Escuela Secundaria Número 50, José Vasconcelos, de Monterrey, Nuevo León. El presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, otorgó la placa distintiva a la directora del plantel, Irene Villafuerte Elizondo, ...
Read More »Lento el acceso a preescolar en AL: Unesco
A pesar que en la pasada década se incrementó en América Latina la atención educativa a la primera infancia de tres a seis años, al pasar de una tasa de matriculación de 51 a 66 por ciento de los menores en edad de acudir al preescolar, prevalece en la región una enorme heterogeneidad de oportunidades para acceder a cursos de preprimaria, pues en algunos países la atención es de 90 por ciento, mientras en otros de apenas 40 por ciento.
Read More »Uno de cada dos jóvenes del DF concluyen la EMS
El 50.1 por ciento, es la eficiencia terminal de los estudiantes de la ciudad de México, que ingresan a la Educación Media Superior (EMS), según cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), publicadas en el portal del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
Read More »El foro de educación básica
Quienes mandan en la SEP se dieron cuenta que no bastaban las reformas constitucionales ni las nuevas leyes para ganarse el favor de los docentes de base. Por ello, el 15 de enero de este año, convocaron a maestros, directores, supervisores y otros actores a participar en los foros de consulta nacional para la revisión del modelo educativo. La convocatoria ...
Read More »Reúne SEP información educativa en sito web
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el portal del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), con el cual la sociedad podrá conocer -por primera vez- todos los datos del Sistema Educativo Nacional (SEN) de manera estadística.
Read More »Deserción en educación para adultos es del 50%: INEA
La deserción en la educación para adultos es uno de los principales problemas que se enfrentan para atender a este sector de la población que representa el 30 por ciento de los adultos del país. De acuerdo con el director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Alfredo Llorente, en México, la deserción afecta a uno de cada dos personas adultas.
Read More »Urge una política nacional de lectura: INEE
México necesita una política nacional de lectura, señaló el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), al dar a conocer los resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE), el cual reveló que el 66 por ciento de los niños de tercer grado de primaria, obtienen resultados en habilidad lectora por debajo del nivel considerado como adecuado.
Read More »