La Secretaria de Educación Pública (SEP) aplicó en diversas sedes del Distrito Federal evaluaciones para el ingreso a la Educación Básica y Media Superior, a mil 624 sustentantes de Michoacán y Oaxaca; con este número se llega a 2 mil 715 concursantes de ambos estados en la presente semana, mientras que los docentes no evaluados sumaban 5 mil 449.
Leer más »Archivo de Etiquetas: Educación Básica
Presenta SEP programa para motivar la convivencia escolar
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB), presentó el Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar (PACE), que busca favorecer la convivencia inclusiva, democrática y pacífica en las escuelas, a partir de diversas acciones; una es elaborar materiales que contribuyan al trabajo académico de maestros y alumnos en el aula, bajo el paradigma de ...
Leer más »Evaluar a maestros fuera de sus entidades, un error: Suma por la educación
Suma por la Educación criticó a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al afirmar que las medidas que se tomaron para evaluar a los maestros de Michoacán y Oaxaca, "afectaron el proceso del examen”. Esta organización fue una de las que participó en el proceso de evaluación de los maestros en el Servicio Profesional Docente, como observadores...
Leer más »Concluye SEP evaluación a maestros de Michoacán y Oaxaca
Suman 5 mil 449 los docentes de Oaxaca y Michoacán, tanto de Educación Básica como de Media Superior, que no tuvieron acceso (o no pudieron ejercer su derecho) a la evaluación, de los cuales la SEP informó que ya evaluó en la ciudad de México a mil 93 aspirantes.
Leer más »Profesores excelentes. Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe
Profesores excelentes: Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe es la publicación más reciente de la Serie del Foro sobre Desarrollo de América Latina, del Banco Mundial, que desde 2003 ha aportado investigaciones exhaustivas para tratar los problemas sociales y económicos más urgentes de la región.
Leer más »Fracasa programa Escuela Segura
Uno de los principales programas para combatir la inseguridad y la violencia en planteles educativos, Escuela Segura, fracasó. Creado en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, el programa que arrancó en 2007 contó con recursos específicos por más de mil 85 millones de pesos durante cuatro años (2009-2012).
Leer más »Evalúan SEP e INEE a maestros de Michoacán y Oaxaca
La SEP "convocó a los aspirantes de Oaxaca y Michoacán, a participar en las evaluaciones del Concurso de Oposición para el Ingreso y Promoción a la Educación Básica y Media Superior, en instalaciones habilitadas para tal efecto en la ciudad de México", los días 28 y 29 de julio.
Leer más »Aprender a escuchar, aprender a hablar. Material de apoyo para la práctica educativa
En un video publicado en el canal de Youtube del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, las investigadoras de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro, Sofía A. Vernon y Mónica Alvarado, autoras de la publicación Aprender a escuchar, aprender a hablar. La lengua oral en los primeros años de escolaridad, publicada por el INEE, subrayan que para ...
Leer más »Análisis de resultados y enseñanza en el aula, fuentes de retroalimentación docente: Talis 2013
En México, 90.5% de los profesores reporta haber recibido algún tipo de retroalimentación en su escuela actual. Las principales fuentes de retroalimentación provienen del análisis de resultados de los estudiantes y de su enseñanza en el aula (82.1% y 80.6%).
Leer más »Aplazan los resultados del Concurso Nacional de Plazas Docentes
Los resultados de las evaluaciones nacionales, programadas para el día de hoy, serán publicados conjuntamente con los correspondientes a los exámenes complementarios, previstos para el próximo 3 de agosto, dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Leer más »