El máximo líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez y el secretario de Organización, Francisco Villalobos, han sido liberados del penal de Ixcotel, en Oaxaca
Leer más »Archivo de Etiquetas: CNTE
Urgente que maestros resuelvan el «problema de conocimientos» en escuelas que suspendieron clases: Pablo Casanova
Durante el Foro “Hacia la construcción del proyecto de educación democrática”, organizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Pablo González Casanova, señaló como "prioridad inmediata" que los profesores en cuyas escuelas se suspendieron las actividades atiendan el problema de los conocimientos que no pudieron adquirir los alumnos en el año escolar pasado.
Leer más »La pugna por la educación / René Espinosa Hernández
Por René Espinosa Hernández (*) Una buena parte del sexenio de Enrique Peña Nieto diversos actores del espectro político, intelectual, sociedad civil, sindical y de los medios de comunicación, han discutido sobre la mal llamada Reforma Educativa, lamentablemente las opiniones siguen aún muy polarizadas. Por un lado se ha “satanizado” al magisterio como culpable de todos los males de la educación, ...
Leer más »Insisten académicos en Foro de la CNTE, suspender procesos de evaluación
Durante el Foro "Hacia la construcción del proyecto de educación democrática", organizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Grupo de Asesores Académicos del magisterio disidente, insistió en que deben parar todos los procesos de evaluación educativa en el país, a fin de replantearlos y establecer nuevos mecanismos que garanticen "la estabilidad en las aulas".
Leer más »Acabar con la ilegalidad, comenzar de nuevo una reforma educativa
Entre las muchas aristas políticas que tiene el conflicto magisterial, la de la incapacidad estatal para garantizar la aplicación irrestricta de la ley tiene enorme importancia porque está relacionada con problemas generales que impiden al país avanzar social y económicamente. Muchos actores del conflicto actúan al margen de la ley: la CNTE, el gobierno mismo y, en fechas recientes, los ...
Leer más »¿Marchando el modelo educativo? / Alejandro Canales Sánchez
Si se revisa el inicio de diferentes procesos de reforma, previos o posteriores a la cita ya indicada, se podrán encontrar propósitos más ambiciosos o más acotados, según el periodo y el talante del gobernante en turno, pero las palabras serán relativamente similares. Seguramente, al final del periodo de referencia, cuando llega la hora de rendir cuentas, el balance de los resultados también será parecido: el avance es indudable, no alcanzamos las metas que nos propusimos por ciertos imponderables, pero estamos en el camino correcto y habremos de persistir.
Leer más »La politización empresarial de la reforma
Grupos empresarios han decidido incursionar directamente en el conflicto en torno a la llamada reforma educativa y hacen su propia contribución a una crisis nacional.
Leer más »Más claro ni el rocío
Autores institucionalistas que analizan las relaciones de poder, usan la noción de tecnología del poder para estudiar las luchas políticas. No hay un consenso respecto de su significado, pero cuando la emplean se entiende lo que quieren transmitir.
Leer más »La contradicción de Nuño
Afirma Aurelio Nuño que sin la reforma educativa México no tiene ningún futuro. Y tiene razón. Donde no la tiene es cuando supone que ésta sólo será posible a través del control autoritario sobre el liderazgo y la organización de los maestros.
Leer más »Acuerdos entre SNTE y SEGOB deben estar dentro de la ley: Sylvia Schmelkes
La Consejera Presidente del Instituto Nacional Para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, pidió que todos los acuerdos que tome el Gobierno Federal con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o cualquier otro grupo magisterial, sean dentro de la ley, y no transgredir la legislación vigente.
Leer más »