El pasado 29 de mayo del 2015, la SEP, a cargo de Emilio Chuayffet, anunció la suspensión indefinida de los procesos de evaluación para ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media Superior, anuncio que representó, sin duda, uno de los acontecimientos político educativos más importantes del año.
Leer más »Archivo de Etiquetas: emilio chuayffet
No caben las confusiones/Gil Gamés
Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil pensaba en la lógica. Oigan esto: un juez federal ordenó a la Secretaría de Educación Pública reactivar la evaluación docente. Cómo lo oyen, luego de que la SEP “suspendiera indefinidamente la evaluación”, el inexistente secretario de Educación Pública anunció que los exámenes se realizarían en las fechas previstas y que nunca fueron cancelados sino suspendidos. Gamés se llevó los dedos índice y pulgar al nacimiento de la nariz y meditó con el tumbaburros entre las manos: cancelar y suspender. Al gordito de la SEP no le falta razón, para qué más que la verdad. Cancelar: anular, hacer ineficaz un instrumento público; suspender: detener o diferir por algún tiempo una acción o una obra.
Leer más »Que no, que sí a la evaluación docente: ¿jugada magistral?
Si no fuera porque lo vivimos todos, sería difícil de creer. El viernes 29 de mayo, la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la SEP anuncia la suspensión indefinida de las fechas publicadas para la evaluación docente.
Leer más »SEP: transparencia y comisionados
El 1 de mayo, Excélsior publicó una nota de Juan Carlos Rodríguez acerca de los comisionados del sector educativo y de docentes que cobran cantidades increíbles (cada uno de dos profesores de Guerrero, que no están frente a grupo,reciben alrededor de 190 mil pesos por mes). El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (Fone) rindió, como lo manda la ley, información sobre los pagos realizados el primer trimestre de 2015. La apertura de la información abre una rendija en la opacidad con que se manejaba —y todavía falta mucho por avanzar— el presupuesto para la educación.
Leer más »SEP intervendrá ante SHCP por adeudo a maestros de BCN
Se reunieron en la Ciudad de México, el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, y el gobernador de Baja California Norte, Francisco Vega de Lamadrid, para buscar una solución a la problemática generada por adeudos al magisterio bajacaliforniano.
Leer más »Reforma educativa no es letra muerta: Chuayffet
"Les falla la aritmética a quienes aseguran que la reforma educativa es letra muerta" aseguró Emilio Chuayffet, Secretario de Educación Pública, tras participar en la Sesión Solemne del Senado de la República realizada en el Palacio Nacional.
Leer más »Una reforma sin modelo educativo: Manuel Gil
El pecado de origen de la reforma educativa fue considerar que la principal causa del problema educativo en México es que los profesores son incapaces de generar aprendizaje, por lo que no se ha puesto en el centro el proyecto pedagógico, razón por la cual, la reforma actual carece de modelo educativo afirma Manuel Gil Antón.
Leer más »¿Federalismo cooperativo o recentralización?
El pasado 17 de marzo, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, encabezó el Informe sobre los avances de la reforma educativa, que fue la primera que propuso y echó a andar el gobierno de Enrique Peña Nieto. Del discurso del titular de la SEP, sobresalieron al menos tres puntos que son dignos de comentar.
Leer más »Sólo 17% de maestros evaluados aprobó examen: Chuayffet
Sólo 17% de los 193 mil maestros, de nuevo ingreso, evaluados pasaron los exámenes, dijo el Secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayfett.
Leer más »Entrega SNTE Pliego Nacional de Demandas 2015
El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, recibió del Presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, el Pliego Nacional de Demandas 2015 en materia salarial y de prestaciones.
Leer más »