El distanciamiento social impuesto por la nueva pandemia de coronavirus ha acelerado las innovaciones de todas las industrias. Particularmente en la Educación, ha tenido impactos importantes en la educación básica, donde la mayoría de las escuelas no estaban preparadas e implementaron obligatoriamente la educación a distancia, la práctica más común en la educación superior y la formación empresarial. Hasta el momento, se desconocen las prácticas docentes que permanecerán en un mundo pospandémico, pero ciertamente no serán las mismas, ya sea en la educación básica o superior. En este contexto, se observa que la tecnología tiene un papel fundamental en este proceso de transformación.
Leer más »Archivo de Etiquetas: tecnología
Estudiantes del CONALEP ganan el tercer lugar mundial en Corea por desarrollo de aplicaciones
Durante esta edición de e-ICON, participaron 114 estudiantes de 14 países, de los cuales los mexicanos destacaron de entre 38 equipos, siendo además los únicos representantes de América Latina. Para elegir a los ganadores se tomaron en cuenta criterios como originalidad, creatividad, relevancia, contribución y valor agregado en un ambiente internacional, así como la factibilidad de desarrollo.
Leer más »Producción académica en Irán: El secreto persa
Las dos principales compañías productoras de bases de datos e indicadores sobre la producción académica indexada, es decir, Thomson Reuters (índice Journal Citation Reports JCR) y Elsevier (índice Scopus), coinciden en identificar a la República Islámica de Irán como el país con la mayor tasa de crecimiento en materia de publicación de artículos en las revistas reconocidas por dichos índices.
Leer más »Las TIC en educación como desafío: la clave pedagógica
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) vinieron para quedarse en la sociedad. La vieja idea de considerar la tecnología como indeterminación positiva no se corresponde muy bien con la realidad cotidiana que se aprecia comúnmente en cada ámbito humano, aunque los beneficios son innegables. También en el sector educativo.
Leer más »Una propuesta para el uso de las TIC en la educación
Con el paso del tiempo, hemos comprobado que a mayor preparación y competencias profesionales por parte de los profesores, se desarrollan mejores aprendizajes significativos en los estudiantes, salvo algunas excepciones.
Leer más »Impresoras 3D en secundarias técnicas: Innovando la educación tecnológica
En últimas fechas un importante movimiento ha tenido gran auge no solamente en diversas partes del mundo sino también en nuestro país, como lo señale en mi colaboración para Educación Futura: “Movimiento Maker; los hacedores, transformadores de la educación” el pasado mes de marzo, en que hablaba de los orígenes de este movimiento y del porque es importante adentrarnos a esta temática de lo que algunos autores, teóricos ó investigadores llaman la tercera y algunos otros la cuarta Revolución industrial; sin duda esta definición dependerá de quien lo exprese, de cómo lo viva y en que lugar del mundo radique.
Leer más »¿Podrá la tecnología reemplazar a los maestros?
La tecnología no es algo nuevo. A lo largo de la historia, hemos diseñado mejores maneras para trabajar, vivir y aprender. Desde la invención de la rueda e incluso antes, la creatividad e innovación humana no han conocido límites. Hemos conquistado el viajar alrededor del planeta e incluso fuera de él. Podemos comunicarnos y trabajar con personas a gran ...
Leer más »La tecnología ¿factor de exclusión educativa? / Ana Solís
Por Ana Solís (*) La implementación del uso de la tecnología en la educación en México es una demanda urgente. Alejandro Almazán, Director General de Únete, en la presentación de Bett Latin America Leadership Summit 2016 en entrevista para una edición anterior de Educación Futura, afirma que el profesor que no adapte estas nuevas herramientas a su trabajo, muy probablemente podría ...
Leer más »Profesores que no se adapten a tecnología, en riesgo de ser sustituidos: director de Únete
La tecnología no ha sustituido a los docentes, sin embargo el profesor que no adapte estas nuevas herramientas a su trabajo, muy probablemente podría ser sustituido, explicó Alejandro Almazán, Director General de Únete, en la presentación de Bett Latin America Leadership Summit 2016.
Leer más »Tecnologías generan nuevas formas de empleo: ILCE
Con avance de tecnología y su incorporación al mundo académico, se transforma el mundo laboral, por lo que jóvenes enfrentan nuevos desafíos y especializaciones que crean un ambiente más competitivo, explicó Germán Escorcia.
Leer más »