Académicos arropados por partidos de oposición presentan contrapropuesta de reforma educativa

Se trata, señalan sus integrantes, de la Iniciativa MMI, una propuesta incluyente, que Mejora, Mantiene e Innova en relación al derecho a la educación en México que está garantizado en el Artículo Tercero de la Constitución.

La propuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria este 6 de febrero, señala que “la raíz que une a los actores interesados en el cambio educativo es el genuino interés en contribuir a que el derecho a la educación sea, como lo ha reconocido el derecho internacional, el epítome de la indivisibilidad y la interdependencia de todos los derechos humanos, aquél que juegue un papel decisivo para garantizar el respeto a la dignidad de las personas; el desarrollo armónico de sus potencialidades y personalidad, y el pleno goce de sus libertades fundamentales.”

Continua Leyendo

Pide INEE audiencia con diputados

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) solicitó a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Educación, de la Cámara de Diputados,se le designe fecha y lugar para realizar una reunión de trabajo en la cual presente a los diputados su posicionamiento sobre la iniciativa que el Ejecutivo Federal les envío para reformar los artículos constitucionales 3, 31 y 73.

Continua Leyendo

Promete SEP reconstrucción total de escuelas en CDMX para próximo ciclo escolar

Durante la entrega de la escuela primaria Ernesto P. Uruchurtu, en la Alcaldía de Iztapalapa, y en compañía de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comentó que, de las casi 20 mil escuelas afectadas del país, mil 700 no fueron atendidas debidamente y, de ellas, 271 corresponden a la Ciudad de México.

Continua Leyendo

Continuará evaluación docente pero no se ligará a lo laboral: Esteban Moctezuma

Ante las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, expuso la iniciativa que reforma los artículos 3°, 31 y 73 de la Constitución en materia educativa, enviada por el titular del Ejecutivo, y argumentó la necesidad de abrogar la legislación actual.

Continua Leyendo

Nueva reforma, un retroceso a la transparencia, afirma el INEE

La consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Patricia Vazquez del Mercado Herrera, consideró importante que las autoridades educativas estatales participen en la discusión de la iniciativa de reforma educativa presentada por el Ejecutivo Federal, pues permitirá contar con voces que hagan posible llevar a cabo un análisis serio y profundo.

Continua Leyendo

Iinicia discusión sobre la nueva reforma educativa; diputados convocan a audiencias públicas para “enriquecer” propuesta

Los interesados en asistir a las audiencias públicas y/o participar en ellas, entregarán la solicitud  correspondiente, misma que estará disponible en la página de internet: https://diputadoscomeducac.wixsite.com/reformaeducacion , entre el 28 y el 31 de enero, el cupo será limitado, sujeto al aforo de las salas y a los protocolos obligatorios de seguridad y protección civil.

Continua Leyendo