El paro magisterial en Chihuahua y la reforma educativa
Después de 11 días de paro laboral de las trabajadoras y trabajadores del subsistema educativo estatal (de educación básica, escuelas preparatorias, la Normal del Estado, la Normal Superior del Estado y la Escuela de Trabajo Social), el viernes 27 de abril los dirigentes sindicales acordaron con el gobierno del estado terminarlo, con los siguientes compromisos que publicaron en un comunicado: corrección y avance en el pago de salarios a docentes noveles e interinos; pago correcto y retroactivo del escalafón horizontal al personal de apoyo; pago correcto del Bono por jubilación del nivel superior; pago del estímulo K1; aplicación o regularización de las prestaciones que corresponden hasta el 31 de mayo de 2015; transferencias escalafonarias, y regularización de la plaza de telesecundarias a 35 hrs. Además, se instalará una mesa para revisar “los asuntos derivados del Servicio Profesional Docente” y se estableció el compromiso de llevar a instancias nacionales la discusión sobre la viabilidad del otorgamiento de las prestaciones con posterioridad al 31 de mayo de 2015.
Continua Leyendo
Educación, libertad y justicia; elementos básicos para desarrollo de niños: docente
“Para que niños y jóvenes que ahora carecen de las condiciones básicas para su desarrollo, no terminen y continúen en un estado de miseria y olvido, es necesario proveerles de una educación de calidad y garantías básicas para su desarrollo”. Esto lo ha señalado Dora Madrigal Terrazas, trabajadora social de la Escuela Secundaria Estatal 3065 “David Alfaro Siqueiros”, de Chihuahua, Chihuahua, quien …
Continua Leyendo
#Recuento2015: Congreso del Comie, espacio de debate y análisis educativo
Uno de los eventos que marcaron el análisis educativo, por su trascendencia y alto nivel de discusión, fue el XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa, del Comie, el cual se realizó en la Ciudad de Chihuahua.
Continua Leyendo
Investigadores, necesarios para mejorar calidad educativa: Comie
Para mejorar la calidad educativa en el país es necesario fomentar la investigación en la materia, señaló Concepción Barrón Tirado, presidenta del Comie.
Continua Leyendo
Previsibles los bajos resultados de Chihuahua en Planea: Rodolfo Torres Medina
Los resultados que obtuvo Chihuahua en Planea, eran de esperarse porque actualmente existe una modificación social que está tratando de incorporar a los miles de jóvenes sumidos en la violencia, a las aulas, señaló Rodolfo Torres Medina.
Continua Leyendo
Entregará Comie reconocimientos a investigadores en su Congreso en Chihuahua
En el marco del XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa, el Comie hará entrega del Reconocimiento Comie al Mérito “Pablo Latapí” a Carlos Ornelas, Teresa Yurén, Romualdo López y Rosa Buenfil.
Continua Leyendo
Convoca Rodolfo Tuirán a superar aprendizajes inequitativos e insuficientes
Chihuahua. Todos sabemos que los aprendizajes en México son insuficientes, desiguales e inadecuados, por ello es necesario modificar el actual modelo educativo que ha quedado obsoleto, aseguró en la inauguración del segundo foro de consulta regional sobre la revisión del Modelo Educativo, el subsecretario de Educación Media Superior (EMS), Rodolfo Tuirán. El propósito de los foros es contribuir, entre …
Continua Leyendo