Entre estos cambios, destacaban la cancelación de la reforma educativa, respeto a los derechos del magisterio, ampliación de los programas de becas y una mayor cobertura educativa. Adicionalmente, habría anunciado al presidente de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma, como el siguiente titular de la Secretaría de Educación Pública. Ante ello, el pasado 12 de mayo, en Guelatao, Oaxaca, Obrador dio a conocer un decálogo
Leer más »Política Educativa
Evaluaciones deben buscar mejoras en calidad educativa: INEE
La evaluación que realice el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) debe incidir, de manera más determinante, en la mejora de los servicios que se ofrecen en la escuela y en elevar la calidad de la enseñanza, así como en el cumplimiento cabal del derecho a la educación, afirmó la consejera presidenta de este organismo autónomo, Teresa Bracho González. Al poner en marcha la Segunda reunión para el fortalecimiento del proyecto de Programa de Trabajo Anual y Presupuesto 2019 del INEE, la titular de este Instituto subrayó que la evaluación educativa debe consolidarse como un motor importante, como un instrumento fundamental de cambio y de mejora del Sistema Educativo Nacional.
Leer más »Propone INEE sistema de autoevaluación escolar
La consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes del Valle, afirmó que la autoevaluación en la escuela es una estrategia integral que permite mejorar la calidad y la equidad de la enseñanza, pues hace posible contextualizar los proyectos y acciones que realiza, en especial los relacionados para lograr mejores niveles de aprendizaje de los alumnos.
Leer más »Garantiza SEP entrega de nuevos libros de texto antes de iniciar próximo ciclo escolar
La entrega de 212 millones de libros de texto y materiales educativos para 26 millones de alumnos y 1.5 millones de maestros lleva un avance superior al 70 por ciento, y estarán en las escuelas antes de que inicie el próximo ciclo educativo, informó el secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, quien señaló que en zonas de difícil acceso se cuenta con el apoyo de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional.
Leer más »Pide SEP analizar a profundidad cualquier cambio a la Reforma Educativa
En la presentación de su libro Reforma Educativa, de la serie Reformas Estructurales editada por el Fondo de Cultura Económica, comentó que esa transformación tiene un sostén institucional, como el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la Constitución y las leyes complementarias, por lo que debe ser bien estudiada antes de considerarse algún cambio.
Leer más »De llegar AMLO a la presidencia, habrá nuevo «plan educativo»: Esteban Moctezuma
Durante el encuentro realizado con miembros del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, advirtió que la Reforma impulsada en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se realizó de manera precipitada y sin planeación, además de que no tuvo participación muchos actores de la sociedad, en especial del sector magisterial e invetigadores educativos.
Leer más »No existe suficiente articulación entre el sistema educativo, productivo y laboral: investigadores
Actualmente, el sistema educativo aún se encuentra muy desapegado del sistema productivo en nuestro país, por lo que los jóvenes universitarios no salen lo suficientemente preparados para enfrentarse a los retos económicos y laborales que atraviesa el país. Esto lo señalaron diversos investigadores en el marco del foro "Educación y trabajo: situación actual y perspectivas", organizado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa, donde agregaron que se deba atraer una mayor inversión para poder articular a las empresas con las instituciones de Educación Superior.
Leer más »Pide INEE a candidatos, un debate más informado en materia educativa
En el marco del tercer debate presidencial, uno de cuyos temas será el relativo a la educación en México, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) invita a los candidatos presidenciales para que lo aborden en su conjunto, con una visión de largo plazo que ayude a los ciudadanos a comprender, a cabalidad, la complejidad de la materia educativa.
Leer más »Resultados de evaluaciones, sin reflejo en políticas educativas: Foros COMIE
En el marco del foro "Evaluación de los aprendizajes y de los docentes en la educación básica" organizado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa, diversos investigadores coincidieron en que el uso de las evaluaciones educativas, así como sus resultados, no se han visto reflejadas en la mejora de la calidad ni el la formulación de nuevas políticas que disminuyan las barreras y desigualdades que persisten en el actual sistema educativo.
Leer más »Pide INEE mayor profundidad de debate educativo en propuestas electorales
La discusión del tema educativo debe ser informada, analítica y propositiva, y debe reconocer la importancia de la educación para el desarrollo de nuestro país, afirmó la consejera presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Teresa Bracho González, durante su participación en el foro La investigación educativa ante el proceso electoral 2018, organizado por El Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. (COMIE)
Leer más »