Uno de los factores de mayor impacto en la calidad de los aprendizajes es la buena relación entre el maestro y el alumno, por lo cual resulta indispensable capacitar a los maestros en el dominio y explotación didáctica de las denominadas competencias emocionales, aquí presentamos una propuesta especifica para los docentes que imparten materias de Ciencias Sociales en la Educación ...
Read More »Tag Archives: educación de calidad
Programas de apoyo para jóvenes “aislados y dispersos”, señalan docentes
“Existe en la actualidad una serie de programas orientados a ayudar y a apoyar al joven estudiante que cursa el bachillerato en nuestros planteles, con buenos contenidos y excelentes intenciones en cada uno de ellos, la problemática que presentan es que todos, funcionan de manera dispersa y aislada y en la mayoría de los casos, sin estándares de control por ...
Read More »Chuayffet da a conocer estrategias y política en la Conago para garantizar la calidad educativa
Puebla, Pue. A partir de 2015, Puebla será uno de los tres estados donde los alumnos y maestros reciban tabletas en lugar de laptops, como incentivos a su buen desempeño, anunció el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, durante la reunión que sostuvo con los mandatarios en la XLVI Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), reporta Puebla Noticias. Lo anterior, ...
Read More »Preparando jóvenes para la vida: EMS
Ampliación de cobertura, mejoramiento de la calidad y búsqueda de la equidad, son tres de los principales retos que afronta la Educación Media Superior (EMS) de cara a formar jóvenes para la vida, el trabajo y la convivencia; según plantearon las maestras Minerva Aguilar Molinar y Rosalía Margarita Velarde García, al participar en los foros de consulta, región uno. ...
Read More »Reforma educativa no toca equidad: Schmelkes
En lo que corresponde a la equidad del sistema educativo,”en general queda igual” con los cambios y las nuevas atribuciones a las que obliga la actual reforma educativa, en opinión de la consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes. Así lo expresó durante su participación en el seminario que organizó el Instituto de ...
Read More »Debemos reformar el pacto educativo: prof. Raúl Sánchez
El pacto educativo entre padres, alumnos, maestros y autoridades educativas debe reformare. Debemos transformar los enfoques de diversidad, educativos y de convivencia para lograr mayor igualdad y equidad de género en los centros escolares. Esto lo indica el profesor Raúl Sánchez Barajas en su ponencia “La corresponsabilidad social para una educación de calidad, inclusiva y equitativa”, presentada el pasado 7 de ...
Read More »Necesario, confrontar al sistema educativo: Eliseo Ríos
Es necesario retar al sistema educativo para renovarlo, la crítica es el punto de partida para corregir viejas prácticas que obstaculizan los aprendizajes de los alumnos, aseguró Jesús Eliseo Ríos, subdirector de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Chihuahua en los trabajos del Foro Regional de Educación Media Superior que se desarrolló hoy en Chihuahua. Además de la crítica ...
Read More »Cooperación y competencias en la educación
Claudio Lomnitz Es hora de pensar en la educación de los niños y jóvenes de México, más allá de las fintas entre maestros y políticos, sindicatos y ministros. Ya sabemos todos que hay una necesidad apremiante de transformar la educación básica, media y superior en el país, pero no sabemos bien cómo. Esto se debe a que el proceso de ...
Read More »¿Cómo lograr inclusión y equidad en las escuelas? algunas propuestas docentes
En el arranque del primer foro regional para la revisión del modelo educativo, en la mesa con el tema “¿Cómo garantizar la inclusión y la equidad en la escuela básica?”, se presentaron 45 ponencias donde los participantes, en su mayoría docentes, compartieron su experiencia sobre los retos que representa el aprendizaje en un contexto de bilingüismo, diversidad, vulnerabilidad, y discapacidades ...
Read More »Quienes piden ENLACE, ven a las escuelas como “changarros”: Alba Martínez Olivé
No puede ser que 80 por ciento de los niños, al terminar su educación básica, tengan conocimientos elementales o insuficientes en comprensión lectora y habilidades matemáticas, por ello la necesidad de transformar el modelo educativo y de realizar los foros de consulta, porque “no hay nadie mejor que el maestro que trabaja con los alumnos para saber cuáles pueden ser ...
Read More »