“Mi derecho, mi lugar”: la reforma que prometió un bachillerato sin rechazo y expuso viejas desigualdades
Los pioneros de "Mi derecho, mi lugar" inician clases en agosto; entonces se empezará a evaluar si se traduce o ...
Los pioneros de "Mi derecho, mi lugar" inician clases en agosto; entonces se empezará a evaluar si se traduce o ...
Rubí Peniche Cetzal * El bachillerato representa una etapa crucial dentro del sistema educativo, que todavía presenta muchas necesidades en ...
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es un documento de política pública que se emite al inicio de cada sexenio. ...
En 2024, alrededor de 285 mil jóvenes se inscribieron para presentar el examen de ingreso al nivel medio superior en ...
Las concepciones que en la sociedad se han enraizado, tienen una fuerza enorme que mal harían las autoridades en menospreciar ...
Según datos del INEGI, actualmente hay 4.98 millones de estudiantes de educación media superior en México. Entre los ciclos 2020-2021 ...
Ni hacerlo obligatorio ni dotar de becas a todos los estudiantes son la solución para mejorar el sistema de educación ...
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presentó las Directrices para mejorar la permanencia escolar en la Educación ...
Casi la totalidad de planteles de Educación Media Superior (EMS) en México cuenta con una adecuada infraestructura física; sin embargo, ...
De acuerdo con documentos de política pública, el nivel medio superior del sistema educativo mexicano tiene dos propósitos: 1) que ...
Educación Futura
CDMX
555555555
contacto@educacionfutura.org