Mañana miércoles 16 de julio inicia el periodo vacacional de verano en los centros escolares del país, de acuerdo con el Calendario Escolar del Ciclo 2013-2014, establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). De acuerdo con las cifras disponibles en la actualidad, podrán disfrutar de este periodo vacacional: 25 millones 939 mil 193 estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria; y ...
Read More »Tag Archives: educación de calidad
Equidad educativa, obligación del Estado mexicano
“Muchos de los problemas que causa la inequidad en educación —sin duda los más importantes— no son educativos ni dependen de las políticas del sector. Encuentran sus raíces en la pobreza de la población y sus efectos.
Read More »17 mil aspirantes al concurso nacional de plazas no se presentaron
A pesar de ausentarse un 12 por ciento de los sustentantes esperados para presentar el concurso de oposición 2014, la Secretaría de Educación Pública (SEP), calificó la jornada como un “hito en la historia de la educación en México", que “deberá quedar inscrita en letras de oro”, señaló el coordinador nacional del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana.
Read More »Alista INEE observadores para el concurso nacional de plazas docentes
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) puso en marcha una estrategia de supervisión con las autoridades educativas federales y estatales para garantizar transparencia, legalidad, certeza y credibilidad en el Concurso de Ingreso al Servicio Profesional Docente que se realizará los días 12, 13 y 19 de julio de 2014.
Read More »Reforma Educativa será puesta a prueba el próximo sábado
Los cambios constitucionales a los artículos 3 y 73 de la Constitución, producto de la Reforma Educativa, serán puestos a prueba este próximo sábado, día en que el concurso nacional de plazas docentes sea llevado a cabo, señaló el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor.
Read More »Por una cruzada nacional de formación y capacitación docentes: Mexicanos Primero
Sin una cruzada nacional de formación y capacitación docentes, los cambios al artículo tercero constitucional que se hicieron a partir de la reforma educativa, estarían en riesgo de desvanecerse y quedar inoperantes, aseguró el presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González.
Read More »Niños consideran natural la violencia en las escuelas
En los primeros años de escolarización los alumnos tienen un sentido más amplio y constructivo de la educación, principalmente en los primeros grados de primaria y en preescolar, pero cuando los alumnos llegan a secundaria o preparatoria, este sentido se reduce a obtener una calificación...
Read More »Banco Mundial, intromisión incompetente
La señora Bárbara Bruns es laeconomista líder del Banco Mundial, responsable de educación para América Latina y la región del Caribe. Invitada por la SEP para orientar los Foros de Consulta Nacional, vino a decirnos que a los maestros hay que pagarles de acuerdo con su desempeño.Los profesores deben ser tratados de manera diferente, y su compensación económica debe estar ligada ...
Read More »Las escuelas secundarias de Hiroshima (II)
La semana pasada describí a grandes rasgos tres escuelas secundarias que visité en Hiroshima. La presencia física me permite corroborar lo que leo en libros y artículos. Sin embargo, las visitas me deparaban sorpresas. En mi artículo del miércoles pasado destaqué las diferencias en las escuelas; hoy presento sus rasgos comunes. El plan de estudios es nacional, pero cada plantel ...
Read More »Deserción escolar en zonas violentas, por problemas visuales: SEP y Segob
Nueve de cada diez alumnos de educación básica que acuden a primarias en entidades consideradas entre las más violentas del país, que desertan de la escuela, presentan problemas visuales y auditivos, de acuerdo con cifras de la Secretaría Educación Pública (SEP), de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor y de la Red Mexicana por los Derechos Humanos.
Read More »