EPN-QUERETARO

Hay que caminar 20 km para ir a la escuela

Querétaro. Neblinas es una comunidad de apenas 950 habitantes, enclavada en la Sierra Gorda de Querétaro, y para ir a la escuela, los alumnos deben caminar 20 kilómetros hasta Agua Zarca, un poblado aledaño del mismo municipio, Landa de Matamoros. Javier Cortés, un joven de preparatoria, quiso transmitirle esa imagen al Presidente Enrique Peña Nieto, reporta Reforma. “A mí me gusta …

Continua Leyendo

Seguimos educando igual que hace 50 años: expertos

En general, con honrosas excepciones, seguimos educando como hace 50 años; antes de las computadoras e Internet. Las mejores calificaciones se dan a estudiantes con buena memoria, ya que las evaluaciones nacionales usan preguntas cuyas respuestas  requieren memorizarlas. Esta reflexión la hace Héctor G. Riveros, integrante de la Academia Mexicana de Ciencias y profesor del Instituto de Física de la UNAM, …

Continua Leyendo
PROFORDEMS

Profordems, está simulando capacitación; alerta docente

El Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (Profordems) está cayendo en lo que ha tratado de abatir: la educación simulada.  De acuerdo con la maestra Claudia Evans Olguin. El Profordems se está quedando “como mero simulacro, o en sus casos más exitosos como en la hojeada del proyecto”, señaló la docente al participar en el foro dos de …

Continua Leyendo
censo en linea capacidades docentes

Censo en línea para conocer necesidades de capacitación docente

Con la finalidad de detectar las necesidades especificas de los docentes de Educación Media Superior (EMS), una de las propuestas que se escucharon en el foro región dos que analizó el modelo educativo de este nivel de estudios, fue la de emprender un “censo en línea” dirigido a los docentes y directivos con la finalidad de detectar sus necesidades de …

Continua Leyendo
estrategias de aprendizaje matemático

Algunas estrategias de aprendizaje para cálculo integral en Media Superior

De acuerdo con las evaluaciones nacionales e internacionales, una de las materias que más les cuesta a los estudiantes del nivel medio superior, son las matemáticas; por lo cual las estrategias de aprendizaje para dicha área, resultan necesarias, consciente de ello, el maestro Mario López Martínez, expuso un para de técnicas para la enseñanza de su matera, el cálculo diferencial. …

Continua Leyendo

Maestros legitimarán el perfil docente: Martínez Olivé

La función del supervisor de los centros escolares que contempla el Sistema Educativo Nacional (SEN), será sustancial para la aplicación de la Reforma Educativa, que busca mejorar la calidad de los aprendizajes de los más de 20 millones de alumnos que participan en él. Lo anterior porque las autoridades educativas “no pueden estar presentes en todos los centros escolares, pero los …

Continua Leyendo
OCTAVIO PAZ

SEP regalará 1.2 millones de antologías de Octavio Paz

La  SEP anunció que entregarán 1.2 millones de libros a los estudiantes de secundaria, como parte de las celebraciones con motivo del centenario del natalicio de Octavio Paz. Ante directivos del Fondo de Cultura Económica, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, los convocó a participar en ese programa de dotación de tecnología. También informó que se incorporó al premio …

Continua Leyendo
manuel-gil-anton

Los olvidados

Durante el año que nos separa de la promulgación de la llamada reforma educativa, se han expresado en torno al tema muchas personas y organizaciones: el gobierno, sin pausa; todos los integrantes del Pacto por México; el SNTE anda un tanto parco, quizá preparando acuerdos bajo cuerdas. Con rispidez y por distintos medios, incluso más allá de las palabras, la …

Continua Leyendo

¿Por qué es importante la autonomía escolar? El modelo brasileño: un caso de éxito

La autonomía escolar es uno de los ejes centrales de una verdadera reforma educativa. Dotar de capacidad de decisión a los directores de escuela, los maestros y los padres de familia puede mejorar el rendimiento del estudiante; ya que al contextualizar los procesos de enseñanza y aprendizaje se puede dar a los alumnos una educación más personalizada que responda a …

Continua Leyendo
DOCENTES-TIEMPO-COMPLETO

Educación Media Superior demanda maestros de tiempo completo: docentes

“Con docentes de tiempo completo podremos alcanzar un desarrollo sustentable para los alumnos, así mismo el instructor estará enfocado de tiempo completo con su preparación y se mantendrá en constante capacitación sin tener distractor alguno, lo cual permitirá al docente llevar acabo las disposiciones que indican la reforma educativa para ser evaluado y mantenerse vigente”, aseguraron en el foro de …

Continua Leyendo