Desde principio de siglo, el tema en educación en México ha sido la calidad educativa. En torno a ésta y en el afán de mejorarla se han promulgado y modificado muchas leyes y reglamentos, se han creado numerosos programas, y se han pronunciado un sinnúmero de discursos.
Leer más »Archivo de Etiquetas: CALIDAD EDUCATIVA
Reformas que van y vienen. Primera parte: los setenta
Si la calidad de la educación pública en México dependiera del ánimo reformista del gobierno hoy tendríamos resultados sobresalientes. Y no los tenemos.
Leer más »Para abatir desigualdad, no basta con cobertura educativa, se requiere calidad de la misma: investigadores
Aún existe una fuerte vinculación entre origen social, logro educativo y destino ocupacional, un modelo que genera desigualdad e inequidad, afirmó Patricio Solís, Académico de El Colegio de México.
Leer más »La educación deseable: excelencia con equidad
En México, con excesiva frecuencia, la noción de “calidad educativa” suele pensarse en clave de mínimos indispensables. Así, por ejemplo, el único indicador relativo a calidad educativa para educación básica incluido en el Programa Sectorial de Educación 2013-2018 se define como la reducción de la proporción de alumnos ubicados en el nivel insuficiente en español y matemáticas en la prueba Excale.
Leer más »Voz del profe/Las reformas hacia la calidad educativa
La problemática educativa de nuestro país está vinculada al contexto social, económico y político, así como a la inseguridad y la corrupción.
Leer más »¿Cuál es el papel de las escuelas particulares para la educación de calidad en México?
Mexicanos que pueden, tienden a escoger escuelas particulares para sus hijos. ¿Quiere decir que son mejores? Revisando los resultados de exámenes estandarizados como PISA y ENLACE, queda claro que si tienen resultados ligeramente superiores los colegios públicos, no es atribuible a su sistema educativo sino a las oportunidades económicas y culturales de sus alumnos. Controlando por el estatus socio económico, el desempeño es igual. Escuelas con alumnos aventajados, sean públicas o particulares, ostentan resultados similares en medidas de desempeño académico.
Leer más »Crea SEP unidad de compromisos presidenciales
La Secretaría de Educación Pública (SEP) a partir de este lunes 22 de diciembre contará con la Unidad de Seguimiento de Compromisos e Instrucciones Presidenciales en el Sector Educativo, la cual, fungirá como una instancia de coordinación, asesoría y apoyo técnico del titular de esta dependencia.
Leer más »Reconocen escuela de Nuevo León como una de las mejores del mundo
Por obtener durante 11 años consecutivos premios internacionales que la avalan como una escuela de excelencia, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reconoció a la Escuela Secundaria Número 50, José Vasconcelos, de Monterrey, Nuevo León. El presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, otorgó la placa distintiva a la directora del plantel, Irene Villafuerte Elizondo, ...
Leer más »Reforma Educativa ha empezado a transformar la realidad: SEP
El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que a mayor y mejor educación, más grande es el crecimiento económico, la cohesión social y las oportunidades para que todo mexicano eleve su nivel de vida.
Leer más »Promete Mancera impulsar calidad educativa en el DF
Este año, la administración de la ciudad de México invirtió 640 millones de pesos para mejorar la infraestructura de 138 planteles públicos de educación básica, señaló Miguel Ángel Mancera en su segundo informe de gobierno, y añadió que en todas las administraciones pasadas, las inversiones destinadas a este rubro no habían superado los 200 millones de pesos.
Leer más »