Brindar herramientas de autonomía a los niños, clave del desarrollo integral
María Lara Hernández, integrante de la Asociación Civil EduReformas, indica que, igual que los otros niveles educativos, la educación básica debe enfocarse en la formación integral de la persona. Es necesario verificar la pertinencia del aprendizaje con las exigencias de la vida y, por consiguiente, mostrar la racionalidad de la enseñanza en correspondencia con las aspiraciones fundamentales y originales del …
Continua Leyendo
Nuevas herramientas digitales, elementos de desarrollo educativo: expertos
“¿Usar la mente o herramientas? La educación que necesitamos hoy”, es el título de la ponencia de Conan Solano Palacios, Coordinador General del Programa IKU matemáticas y desarrollo emocional en Tabasco, durante su presentación en el Foro Regional de Consulta de Modelo Educativo de Educación Básica en el Estado de Tabasco, donde señaló que hoy en día lo más importante desde los …
Continua Leyendo
Generar propuestas educativas acordes a las condiciones de las escuelas: expertos
“En el terreno de la educación, la calidad educativa es ya un paradigma porque permea todos los espacios de la actividad humana en ese sector, es motivo de debate en redes sociales y punto de controversia en proclamas de gremios sindicales.” Así lo señalaron Víctor Manuel Andrade Medina y Carmen Cecilia Alonso Palacios Márquez, profesores de la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico (UNIVDEP) durante …
Continua Leyendo
SEP desconoce el paradero de casi 40 mil maestros
Además de los 30 mil comisionados que tiene el Sistema Educativo Nacional (SEN), hay 39 mil maestros de los que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tenía registro pero al momento de censarlos no los encontraron y “no los conocen en sus lugares de trabajo”. Es posible que estos maestros ya estén jubilados y que “por algún error hayan sido …
Continua Leyendo
Renovación escolar desde la intervención directiva
Con el título “Diseñando las formas de intervención en las escuelas desde la figura del director y la supervisión escolar”, Elvira Contreras Martínez indicó, en el foro de consulta de Educación Básica del Distrito Federal, que en México la escuela de educación básica debe ser el centro de atención de todo el sistema educativo, pues es en ella donde se forma a …
Continua Leyendo
Renovar los procesos de aprendizaje, primordial en educación básica
Roberto De la Paz Román, profesor del estado de Morelos, indica en el primero foro de Educación Básica que educar en y para el siglo XXI representa un desafío mayor para los sistemas educativos nacionales en el mundo. “Si bien existen experiencias exitosas, no hay fórmulas infalibles que conduzcan a todos, con la misma certeza, por caminos de éxito ya trazados …
Continua Leyendo
Por un modelo educativo centrado en los alumnos: Claudia Santizo
Los investigadores educativos y los maestros frente a grupo deben empezar a trabajar de manera conjunta, con el fin de mejorar la calidad de la educación en el país que hoy es tan necesaria; “México ya no tiene tiempo para repetir los mismos fracasos”, señaló la académica y docente de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Belinda Arteaga Castillo. “Las elites …
Continua Leyendo
Mil 800 pesos costará cada tableta para niños de primaria
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que las tabletas que serán adquiridas para los alumnos de quinto grado de primarias públicas que inicien el ciclo escolar 2014-2015 en Colima, Estado de México, Puebla, Sonora, Tabasco y Distrito Federal costarán en promedio 133.83 dólares por equipo (aprox.1,840 pesos). La dependencia informó esto luego de las subastas realizadas el 20 …
Continua Leyendo
Violencia, causa de elevada deserción de maestros: Conafe
A pesar de que ha disminuido 7 por ciento, persiste la deserción de los líderes de educación comunitaria del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); aún 15 por ciento de ellos tiende a abandonar esta labor educativa debido a la violencia que se vive en algunos estados del país, principalmente en las comunidades rurales donde desempeñan su trabajo. Estos líderes …
Continua Leyendo
¿Cómo influye la reforma educativa sobre las universidades?
-
Pedro Flores
-
24 marzo, 2014
-
Opinión
-
ANUIES, CENEVAL, CIEES, COPAES, Educación Básica, Educación Superior, evaluación, IES, reforma educativa, SEP
¿Cómo podría la reforma educativa, centrada principalmente en la educación básica y en la evaluación, aportar elementos para reflexionar sobre el quehacer universitario y tratar de mejorarlo? Gracias al noveno seminario de la Comisión de Investigación de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), realizado en la Universidad del Valle de Atemajac de Guadalajara, traté de dar …
Continua Leyendo