Doha, Qatar.- El premio de educación WISE 2015, otorgado a la luchadora por la educación de Afganistan y opositora a los talibanes, Sakena Yacoobi, reconoció los esfuerzos de reconstrucción de la educación afgana, devastada por años de guerra.
Leer más »Archivo de Etiquetas: educación
Michelle Obama urge a gobiernos a invertir en educación de niñas
Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos, hizo una decidida defensa de los derechos de las niñas y las jóvenes del mundo a recibir educación y permanecer en las aulas, y formuló un vehemente llamado a los hombres para apoyar a las mujeres en su desarrollo.
Leer más »Insatisfacción educativa mundial, revela encuesta WISE 2015
Tres cuartas partes de los expertos en educación de WISE del mundo están insatisfechos con el sistema educativo de sus respectivos países y apenas un tercio cree que el sistema educativo de su país ha mejorado en la década pasada. Latinoamérica recibe calificaciones educativas sensiblemente inferiores que la media mundial, con sólo el 11% de los expertos de WISE afirmando que están satisfechos con el sistema educativo general en sus respectivos países en comparación con el 23% a nivel mundial.
Leer más »Cumbre WISE 2015, foro mundial de educación
La Cumbre Mundial para la Innovación en Educación 2015 tendrá lugar en Doha, Qatar, del 3 al 5 de noviembre, bajo el tema “Inversión de impacto: educación de calidad para un crecimiento sostenible e inclusivo”. La Cumbre WISE 2015 reunirá a más de 1.500 innovadores, incluyendo pensadores y profesionales de la educación, representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, líderes empresariales y emprendedores sociales en uno de los eventos educativos más importantes del año.
Leer más »Tercer Informe: ¿Dónde queda el derecho a la educación de los sectores más vulnerables?
Seminario de Historia y Política de la Educación Universidad Iberoamericana, Ciudad de México El Tercer Informe de la gestión gubernamental de Enrique Peña Nieto tuvo como uno de sus aspectos centrales la carrera por la implementación de la reforma educativa. Peña no pone en dudas que el estado ha recuperado la rectoría de la educación y que la reforma se encuentra ...
Leer más »Desarrollo de primera infancia, clave para el crecimiento económico de México: Nobel de Economía
Para impulsar el crecimiento económico en nuestro país (estancado durante los últimos 20 años), es necesario enfocarse en el desarrollo de la primera infancia, niños de cero a seis años de edad, aseguró el premio Nobel de Economía, James Heckman durante su visita a nuestro país.
Leer más »México no está preparado para atender las necesidades de jóvenes migrantes
En México, los migrantes sufren diversos tipos de discriminación que no les permiten desarrollarse libremente, las y los jóvenes migrantes deportados o retornados son quienes padecen un mayor rechazo por parte del gobierno y la sociedad, pues son señalados como "ni de aquí ni de allá".
Leer más »53% de la burocracia nacional se concentra en el rubro educativo
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las funciones relacionadas con la educación básica y media superior, así como la cultura, ciencia y tecnología ocupan el 53% de la burocracia del país.
Leer más »El cerebro, las escuelas y la política educativa
¿Cual es la mejor escuela para mis hijos? Con frecuencia en mi bandeja digital o al final de mis conferencias algunos papás me preguntan sobre ésta o aquélla escuela; si es mejor una escuela tradicional o progresista, etc. La verdad es que no existe “la mejor escuela». Gracias a los avances de la neuroeducación hoy sabemos que la mejor escuela ...
Leer más »Gobierno, imposibilitado de atender recomendaciones del INEE: Senado
Desafortunadamente, es imposible atender las recomendaciones que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) realiza en su informe 2015 sobre la situación actual de la educación en México, el cual, está enfocado en el desarrollo y condiciones de los docentes en el país.
Leer más »